Secciones

Familia clama por datos para aclarar trágica muerte de joven

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Angustiados se encuentran los familiares de un joven, quien falleció trágicamente hace más de dos meses, en el sector rural de Detico, comuna de Queilen. La falta de antecedentes del autor del accidente que le costó la vida a su ser querido mantienen un halo de incertidumbre e impunidad. Un escenario que esperan cambiar con un impulso de las diligencias que se realizan por este caso.

La madrugada del 13 de septiembre fue hallado el cuerpo agonizante de Roberto Carlos Godoi Segovia (29) en medio de la Ruta W-853. Ante la gravedad de sus lesiones murió en el hospital queilino. Inicialmente, no se tenía claridad sobre las causas del deceso, pero como afirmó el comisario Manuel Ortega de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, "presentaba fracturas compatibles a un accidente de tránsito".

Ese fue el punto de partida para las pesquisas tendientes a ubicar al responsable. Sin embargo, no existe mayor avance y el tiempo pasa ante la desesperación de los parientes de la víctima.

LLAMADO

Como afirmó Jéssica Vargas Godoi, prima del trabajador que fue arrollado en su regreso a su casa tras participar de un bingo, la falta de información y pruebas han complicado las pesquisas. Por ello, hace un llamado a "atreverse" a aportar en esta causa.

"Esperamos que la gente de Queilen entregue datos, se acerque a la policía y aporte. Hasta el momento solo hay comentarios, pero nada exacto. Si alguien fue testigo, que no tenga miedo y declare", señaló la joven.

Junto al escaso respaldo testimonial, la evidencia material es casi nula en este caso. Pese a que "se han realizado múltiples empadronamientos y se buscaron rastros de vehículos", como aseveró el subjefe de la Bicrim, las pruebas mínimas que se tienen no son contundentes. Es más, no pueden conducir a una determinada hipótesis y menos identificar una máquina responsable.

Bajo este contexto, la investigación aguarda por informes claves, tanto de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Puerto Montt que se constituyó en el sitio del suceso, como también de la misma policía civil.

Hasta el momento, como aclaró la fiscal de la causa, Karen Rosas, las diligencias se desarrollan "sin imputado conocido"; toda una dificultad para encaminar las pericias.

Sin embargo, la persecutora manifestó que "hay antecedentes que verificar", postura que puede estar asociada a los "rumores" que sindica la familia como gatillantes de la tragedia.

Esta situación investigativa es reservada, aunque la representante del Ministerio Público fue clara en indicar que ha sido "dificultosa" la indagatoria, "ya que no hay testigos presenciales del accidente y tampoco se ubicaron hallazgos sustanciosos en el lugar". J