Secciones

Telefónica del Sur fortalece la red de fibra óptica en dos regiones del país

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Un fortalecimiento en la red de telecomunicaciones y su conjunto de servicios forman parte de la oferta con que cuenta Telefónica del Sur, empresa del grupo GTD de capitales nacionales.

La compañía con orígenes en Valdivia indicó que ha focalizado sus esfuerzos económicos, técnicos y humanos en extender un proyecto de fibra óptica que desde el 2014 comunica a Puerto Montt, Chiloé y la Región de Aysén en forma submarina.

Esta iniciativa contempló la instalación de 400 kilómetros de cable bajo el mar con una inversión del orden de los 15 millones de dólares, garantizando así una conexión directa estas áreas de la Patagonia chilena.

De acuerdo a lo expresado por el gerente general de Telsur, Juan Carlos Valenzuela, bajo esta condición la empresa ha asegurado la entrega de un "servicio óptimo" de fibra óptica directamente en los domicilios de sus clientes de la zona.

"En la zona de cobertura de Telefónica del Sur un diez por ciento de los hogares del sur de Chile tiene hoy día fibra óptica en la casa, que es la tecnología líder que provea características de crecimiento y velocidad del ancho de banda para todas las necesidades", aseveró el ejecutivo.

Precisó que en esta línea de acción la firma de telecomunicaciones consta de cuatro servicios, consistentes en telefonía tradicional, internet, televisión digital y telefonía móvil.

Con relación a las proyecciones de Telsur sobre todo en las islas del Archipiélago de Chiloé, Valenzuela recalcó las dificultades que ofrece la compleja geografía caracterizada por su distancia y acceso. A ellos se suma la escasa densidad poblacional, siendo un componente que la compañía ha considerado en sus propuestas de acercamiento principalmente con el mundo rural e insular.

soluciones satelitales

En este sentido el representante expresó que "hemos incorporado en nuestro grupo de soluciones, servicios satelitales, por lo tanto, hoy día podemos atender una localidad que esté en una isla o podemos atender incluso a sectores salmoneros, que permiten de esa forma conectar estos puntos remotos".

Aseveró que el servicio de internet encierra un servicio para los domicilios urbanos que parten desde los 15 MB hasta los 120 MB de banda ancha, asegurando de este modo un "acceso rápido", pensando en este caso en los diferentes centros urbanos de la Isla Grande.

El gerente general de la Telefónica del Sur participó ayer en el desarrollo de una presentación corporativa llevada a efecto en Enjoy Chiloé denominada "El internet de las cosas", cita en la que se congregaron clientes de distintos servicios para ser destacados por su compromiso en fidelidad e interés desde la provincia. J