Secciones

Con "gallitos" llaman a prevenir robos en Castro

E-mail Compartir

Una entretenida e inédita actividad buscará llamar la atención de la comunidad y de paso modificar las aburridas campañas centradas en la entrega de folletería en Castro. Con una competencia de "gallitos" se instará a la gente a potenciar la seguridad, al autocuidado y luchar contra la delincuencia.

Para mañana en la Plaza de Armas de Castro está programada, entre las 12 y 13.30 horas, la iniciativa con la cual Carabineros intenta prevenir los robos contra la propiedad y las personas.

Así lo especificó el suboficial Omar Aburto, encargado de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la comisaría castreña, señalando que "pondremos el énfasis también en los hurtos que afectan a los clientes de los locales comerciales del centro de la ciudad, los cuales han aumentado (alza de 14% de los casos policiales en el año)".

Para fortalecer estas acciones preventivas, se realizará esta competencia centrada en tres categorías: para niños entre 12 y 15 años, para adolescentes entre 15 y 18, y para todo competidor.

"La invitación se ha realizado en los colegios y también se extiende a toda la comunidad que llegue un poco antes a la plaza para inscribirse", indicó Aburto. J

Fiscal descarta errores en pericias tras exhumación

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Claro y rotundo. Así se mostró el fiscal Rodrigo Valladares para explicar que la investigación por la desaparición y muerte de Claudio Manquemilla avanza a buen tranco, descartando de plano la existencia de irregularidades en la exhumación que se realizó al cadáver y en las nuevas pesquisas tanatológicas efectuadas por los peritos.

El 5 de octubre se retiraron los restos óseos del joven fallecido en julio del 2011. En el cementerio del sector Terao, comuna de Chonchi, se realizó la pesquisa que encontró fuertes reparos de parte de la familia de la víctima. Incluso, el médico forense Luis Ravanal, quien apoya a los parientes en este caso, criticó esta diligencia calificándola como "express" y con numerosos "errores" en su ejecución. Es más, analizan solicitar una nueva exhumación.

Sin embargo, el persecutor detalló que el despliegue, tanto en el camposanto chonchino como en la Unidad Médico Forense de Castro, donde se analizaron las osamentas, cumplió con los objetivos trazados. Y él supervisó directamente estas acciones.

"Se realizó este procedimiento por solicitud de la Fiscalía y fue acogida bien por la familia, que acusaba que la autopsia inicial al cuerpo de la víctima fue insuficiente. Por ello se coordinó con el perito que ellos contactaron. Estuve presente en toda la diligencia para salvaguardar cualquier observación de los intervinientes, concordándose que visualmente no existía evidencia de intervención de terceros en la muerte", apuntó el abogado.

Asimismo, el profesional negó que los estudios preliminares en la sala forense hayan sido escasos. Fue enfático en señalar que "las pericias tanatológicas se realizaron a plenitud". Incluso, recalcó que tal como lo había solicitado Ravanal, "cada una de las piezas óseas se analizaron y sin observaciones. Ese era el sentido, análisis visual y toma de muestras".

objetivo

Valladares reiteró que el despliegue no apuntaba a otro horizonte, ya que el análisis acabado y científico estaba contemplado para los laboratorios. Un paso que se siguió, remitiendo las muestras obtenidas por Iván Pavez, perito del Departamento de Medicina Criminalística de la Policía de Investigaciones Metropolitana, a la examinación antropológica en el Servicio Médico Legal (SML) de Concepción.

A su vez, con el objeto de no "contaminar" los resultados de las muestras, la evidencia recogida por el experto que colabora con la familia de la víctima fue remitida al SML de Santiago.

El fiscal manifestó que "no se observaron complicaciones en todo este trabajo. Se reconstruyeron todos los restos óseos de Claudio Manquemilla, elemento por elemento. No es efectivo que se dejaron de hacer algunas diligencias".

Bajo este contexto y buscando poner paños fríos al caso, el persecutor apeló a la sensatez. Todo con la misión de avanzar de la mejor forma en la indagatoria.

"Hago un llamado a la responsabilidad y consideración por el sufrimiento de la familia por esta causa. Nosotros estamos realizando el trabajo y tenemos como fin esclarecer lo sucedido con el joven", resumió el representante del Ministerio Público. J

Miguel Loncón, vocero de la familia Manquemilla, dijo que "solicitaremos una nueva exhumación por los errores en este procedimiento". Sobre esa solicitud, el fiscal Rodrigo Valladares, no se pronunció, explicando que "no podemos decir nada, ya que hay diligencias en curso". En cuanto a la rápida entrega del féretro por parte del SML, el persecutor indicó que "se realizó por un tema de salubridad, no podía mantenerse en Castro por seguridad biológica". Descartó la descoordinación en este trámite.

Recurren de nulidad para rebajar pena contra joven condenada por parricidio

E-mail Compartir

Con el objeto de reducir la pena impuesta, modificar su forma de cumplimiento, como también la figura legal, la defensa de la joven condenada a comienzos de este mes a 8 años de cárcel como autora del delito de parricidio recurrió de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El requerimiento interpuesto en las últimas horas por el abogado Nelson Troncoso busca que se determine una sentencia de reemplazo en favor de la mujer de iniciales M.A.C.C. (25), quien fue responsable de asesinar de una estocada en el corazón a Carlos Ruiz Leiva (28), la jornada del 28 de diciembre del 2012 en el sector alto de Castro.

Tal como explicó el profesional, el recurso busca que se imponga "una pena de 3 años y un día de presidio con el beneficio de la libertad vigilada, tal como lo solicitamos durante el juicio oral. Ello, con la base de la consideración de las atenuantes de la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial, que se acogieron en la audiencia".

Además, el defensor recalcó que en alzada esperan que se recalifique el delito a homicidio simple, ya que insistió en que no existía la convivencia que avala la figura del parricidio. J