Secciones

Asistentes de la educación marchan por mejor bono

E-mail Compartir

Una marcha pacífica realizaron cerca de 300 asistentes de la educación de la provincia de Chiloé por calles castreñas, buscando con ello que sean acogidas las demandas que han realizado al Gobierno para mejorar su situación laboral.

"Exigimos al Gobierno que nos nivele el bono de zonas extremas que el año pasado fue prometido por el ex ministro de Hacienda (Alberto Arenas) que este año dentro de la 'ley de reajuste' se lograría nivelar con la provincia de Palena a los $310 mil que recibe actualmente trimestralmente", dijo Andrés Cárdenas, presidente de la Federación de los Asistentes de la Educación de Chiloé.

El dirigente aseveró que los paradocentes reciben cada tres mes una gratificación de 196 mil 300 pesos.

"El Ministerio de Hacienda aún no ha dado una respuesta, mañana (hoy) ingresa la 'ley de reajuste' y esperamos que esto sea incorporado", manifestó el dirigente, sumando que este petitorio ha sido conversado con el senador Rabindranath Quinteros (PS) y el diputado Alejandro Santana (RN). J

Inyectan recursos para mejoramientos urbanos

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Recursos por el orden de los $355.342.988 aprobó recientemente la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) para la ejecución de iniciativas de inversión postuladas a través de los programas de Mejoramiento Urbano y Mejoramiento de Barrios, lo que beneficiará a cuatro comunas de la provincia.

Los proyectos que deberán ser licitados por los municipios dentro de los próximos días corresponden a la construcción de líneas de alumbrado público para diversos sectores en isla Quehui, comuna de Castro, por un monto de $76.106.892, a través del cual se busca asegurar el tránsito vial en Peldehue, Los Ángeles, San Miguel y Camahue.

En tanto, en Quellón, se mejorará el vertedero municipal -en la ruta a Yaldad- a través de recursos que alcanzan la suma de $49.946.097, con los cuales se realizará el mejoramiento del camino interno, la preparación de una nueva zanja de recepción de residuos sólidos, preparación de señalética interna y externa al sitio y el cierre permimetral del recinto.

Para la misma comuna se aportaron $49.990.000 para la reducción de brechas sanitarias en el Departamento de Salud Municipal.

"Estamos hablando de inversión en las comunas de Curaco de Vélez, Chonchi, Castro y Quellón. Lo más valorable es que estamos atendiendo zonas aisladas, como es el caso de la isla de Quehui", dijo Pablo Millao, encargado provincial de la Subdere.

Chonchi

A estas iniciativas se suma el mejoramiento de la plaza de acceso a Chonchi urbano, que comprende la instalación de equipamiento de bancas, basureros, faroles, plantación de árboles y la construcción de aceras y baldosas táctiles en 214 metros cuadrados, más pavimento de color en 94 metros cuadrados, todo con un financiamiento de $59.999.990.

"También se realizará el mejoramiento de las aceras en calle Centenario hasta O'Higgins, el proyecto contempla además una rampa que permita la conexión universal con la plaza Ciriaco Álvarez, más jardineras y barandas que protejan el andar de los peatones", aseveró el profesional.

Finalmente, cierra el listado de proyectos la reposición de veredas de las calles Francisco Bohle y Federico Errázuriz en Curaco de Vélez, iniciativa que alcanza una inversión de $59.999.999. J