Secciones

La comuna de Quellón también se prepara para tener una farmacia popular en Chiloé

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Si todo marcha según lo anunciado por sus alcaldes, Quellón podría transformarse en la segunda comuna del país en implementar una farmacia popular en su territorio. Ello, ya que hace unas semanas Soledad Moreno comprometió esta iniciativa para marzo del próximo año.

En el caso del sur de la provincia, tal funcionamiento será posterior. "Cuando conocimos la noticia hicimos contacto con el alcalde (Daniel) Jadue de Recoleta; él, muy deferente, me concedió una audiencia mientras yo estaba por otros temas en Santiago. Él conoce Quellón y a este alcalde por el trabajo que hacemos en la asociación (nacional) de municipios", reveló el jefa comunal Cristian Ojeda.

El decé apuntó que el capitalino "me explicó junto a sus funcionarios todo este trabajo de la farmacia popular. Empezamos a conocer los aspectos administrativos de este programa social: el cómo se entregan los fármacos a los más humildes, los más necesitados".

Ojeda continuó explicando que "posteriormente hubo una capacitación, un seminario y ahí estuvo el presidente de la comisión de salud del Concejo Municipal (de Quellón) más otros dirigentes. De esa manera aprendimos más sobre cómo construyeron este programa social".

En cuanto a los beneficios que busca esta iniciativa, la fuente recalcó que el programa apunta a tratamientos de alto costo, a enfermedades crónicas y también a postrados. "Esto calza muy bien con nuestra realidad. De esa manera comenzamos a hacer una mesa de trabajo entre los departamentos (municipales) Social, de Salud, Educación y el concejo, a objeto de poder implementarlo el próximo año", acotó.

La farmacia popular quellonina podría estar abierta el quinto mes del próximo año. Para eso gestionan autorizaciones y convenios y se trabaja con la información entregada desde Recoleta. "Ellos nos están acompañando y asesorando, para que de esa manera, en mayo del próximo año, pudiéramos tenerla implementada", adelantó Ojeda.

inscripción

El mismo catalogó que "lo más importante" es que debe haber una inscripción de los usuarios, tarea a cargo del Departamento Social. "Nosotros somos intermediarios y no se hace una venta abierta, sino que se hace de acuerdo a los tratamientos, a los certificados que emiten los médicos, se mandan a buscar los medicamentos y después se hace la entrega", advirtió el democratacristiano.

Respecto a quienes serán los beneficiarios de la farmacia popular, Ojeda detalló que "algunas familias tendrán que hacer un pago en Tesorería Municipal, que será un 50% o 60% menos, y a otros, dependiendo de su condición, incluso los podremos subsidiar. Eso se verá caso a caso. Lo más importante es que van a haber muchas familias de Quellón que se verán beneficiadas. Otras que no tienen remedios por el hospital o que no tienen por la atención primaria de salud le podremos dar cobertura nosotros".

Según el político, el beneficio se podrá entregar a todos los quelloninos registrados, no solamente pertenecientes a Fonasa, sino también cotizantes de isapres.

Agregó el alcalde que "ya estamos construyendo el presupuesto, porque debe tenerlo para el próximo año, y ese proceso va muy bien, así que Quellón tendría su farmacia popular el próximo año", junto con manifestar que "mucho de lo que hacemos como ayuda social va a ir integrado y de esa manera ahorraremos recursos. Nosotros comprábamos a las redes establecidas; en cambio, ahora seremos compararemos directamente a los laboratorios, y ahí hay un ahorro".

Finalmente Ojeda reconoció que aún no se puede cuantificar la cantidad de personas favorecidas con la iniciativa. "Todavía no lo sabemos, ya que el trabajo de las inscripciones de las personas que podrán participar de esta farmacia popular se hará entre diciembre y enero", concluyó.

ciudadanía

En tanto, el anuncio municipal genera amplias reacciones en la comunidad. Carmen Rojas, pequeña empresaria, opinó que "me parece muy bien. Con el precio de los remedios hoy en día y con la cantidad de estos que uno debe tomar, sin duda será un alivio para el bolsillo de la gente de Quellón".

Otra vecina de la ciudad puerto, Brenda Chiguay, dueña de casa, compartió que "es una excelente noticia que haya en la comuna una farmacia popular. Los precios de los remedios son altos y cualquier ayuda que una reciba es más que bienvenida". J