Secciones

Acreditan ultraje solo con relato de víctima

E-mail Compartir

Reflejando la importancia del testimonio de la víctima en casos de delitos sexuales infantiles, el relato de una niñita se convirtió en la clave para acreditar el ultraje que sufrió y la responsabilidad del acusado. Una declaración que creó convicción entre los sentenciadores, incluso sin la presencia de prueba pericial.

Con apenas 9 años, la pequeña se plantó en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro para dar cuenta de la pesadilla que sufrió tres años antes, en el verano del 2013, en el sector rural de Quíquel, comuna de Dalcahue. Los antecedentes que aportó ayudaron a desvirtuar la presunción de inocencia del imputado, quien era conocido de su madre.

valoración

Esta situación fue destacada por el fiscal Javier Calisto, quien instruyó las diligencias, especialmente porque "no pudimos contar en la audiencia con un perito que examinó a la menor". Además, el persecutor solo presentó pruebas de contexto, no directas, pese a lo cual se acreditó el hecho. Eso sí, en carácter de continuado y no reiterado como solicitó el abogado.

Bajo este contexto, invocó una pena de 5 años de presidio, mientras que el defensor Filippo Corvalán pidió 541 días de libertad vigilada.

"No se presentaron datos suficientes para acreditar la participación de mi representado y tampoco para la existencia del delito. Incluso, hubo incongruencia en los lugares de los presuntos hechos", dijo el defensor. J

Fatal hallazgo deja impune caso de femicidio registrado en Castro

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la recta final de la indagatoria se encontraba uno de los crímenes más impactantes en la provincia del último tiempo. El femicidio de Ide Ruiz Vargas (33), quien murió estrangulada en su casa del sector alto de Castro, ya apostaba a sus últimas diligencias policiales. Sin embargo, en un dramático desenlace, la causa tuvo un golpe definitivo que implicará su cierre.

El único imputado por este hecho, acaecido el 18 de febrero del 2014 al interior de un domicilio en calle Caguach, fue encontrado sin vida. Eliecer Álvarez Antiñanco (37) fue ubicado en las últimas horas dentro de una casa deshabitada en calle O'Higgins, en el área central de la capital chilota.

Un llamado a Carabineros alertó sobre la existencia de una persona, aparentemente sin signos vitales en este inmueble. De inmediato, se dispuso la presencia de una patrulla que constató que el joven, quien permanecía en situación de calle por años, estaba fallecido.

procedimiento

De acuerdo a lo señalado por el capitán de la Segunda Comisaría local, Robinson Sandoval, los uniformados se encargaron "de aislar el sitio del suceso después de corroborar la información recibida. No se hallaron otras personas al interior de esta vivienda abandonada".

Por instrucción del Ministerio Público, funcionarios de la Brigada de Investigación Criminalística (Bicrim) de Castro se encargó de realizar el examen externo al cadáver.

Así lo confirmó el jefe de esta unidad, subprefecto Néstor Arias, señalando que "no se encontraron lesiones atribuibles a la intervención de terceros en el deceso de esta persona en la inspección externa policial que efectuamos. Sin embargo, se espera el detalle de las pericias tanatológicas para especificar la causa de su deceso".

Asimismo, el oficial confirmó que la data de muerte del joven se extendería por unas 36 horas, por lo cual se complica reconstruir los últimos momentos en que permaneció con vida y buscar testigos que hayan permanecido con el joven. No obstante, las pesquisas continúan en espera de descifrar su súbita muerte.

Una de las hipótesis que se manejan está relacionada con la condición de alcohólico de Álvarez Antiñanco, que pudo traer aparejado algún padecimiento que terminó por costarle la vida.

Esta situación está en conocimiento del fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien indaga el crimen de Ide Ruiz, cuyas pericias de golpe se vieron interrumpidas.

término

Como afirmó el persecutor con la muerte del imputado "se tiene que declarar el sobreseimiento definitivo de la causa, la finalización de la persecución penal debido a que las investigaciones se realizan sobre las personas y con su deceso estas llegan a su término".

Aunque se entraba a tierra derecha para cumplir dos años de pesquisas por este asesinato, aún restaban diligencias pendientes, especialmente asignadas a la policía.

"Hay que recordar que se realizó la exhumación del cadáver de la mujer. También se analizaba la causa de muerte específica y el grado de convivencia que tenía con el imputado, que falleció recientemente", sentenció Canales, explicando que con el deceso del joven solo se espera el término judicial de la causa. Una conclusión que deja impune la horrible muerte de Ruiz Vargas, quien se constituyó en la primera víctima de femicidio en la región durante el año pasado. J

A fines de abril del 2014, el Servicio Nacional de la Mujer interpuso una querella por este femicidio. El abogado Boris Paredes sustancia este requerimiento, que aún no ve extinguido sus alcances, aunque su desenlace es inminente.

Como indicó el abogado del Sernam, se interpuso este recurso "contra el imputado que falleció y todos quienes resulten responsables. Por eso, si la causa no la termina la Fiscalía no se descarta otro partícipe en el caso", aunque el sobreseimiento ya fue anunciado.

Además, el jurista explicó que la última diligencia que solicitaron por este caso era restituir la prisión preventiva para Eliecer Álvarez, "ya que no había cumplido con el arresto total", acotó.

"Se declara el

sobreseimiento

definitivo de la

causa".

Enrique Canales,