Secciones

Concejo queilino rechaza cierre de escuela en Acui

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

A pesar de las desventajas que la unidad escolar funcione con una sola alumna, el Concejo Municipal de Queilen rechazó la medida de cierre de la escuela unidocente que se ubica en isla Acui.

La posibilidad de que el inmueble deje de funcionar debido a su reducida matrícula formaba parte de los contenidos del Plan de Desarrollo de Educación Municipal (Padem) que anualmente evalúa y resuelve el concejo de esta comuna.

Dicho establecimiento durante este 2015 ha contado con una matrícula de cuatro alumnos, de los cuales tres continuarán estudios en otros recintos queilinos, quedando solo una niña que está actualmente en segundo año básico.

En medio de este panorama es que una niña de 8 años de edad ve con incertidumbre su futuro, al igual que la propia familia que vive en la pequeña isla.

José Castro, padre de la única alumna de la Escuela de Acui, reveló que en los últimos días el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Queilen explicó la medida que se iba a implementar respecto al cierre, por lo cual ofreció una alternativa, siendo rechazada por la familia.

"Ellos nos ofrecían incluso arrendar una casa en Queilen para que la niña se fuera a matricular en Queilen; mi mujer dijo que no, que era imposible por el hecho que tenemos animales y la casa del campo no la podemos abandonar", apuntó el progenitor de la estudiante.

Castro recordó que el Estado de Chile asigna una subvención por la condición de ruralidad de la escuela y por cada alumno que concurre a estudiar al plantel.

godoy

Frente a esta situación el alcalde Manuel Godoy precisó que fue el Concejo Municipal de Queilen el ente que rechazó la medida de cierre de la unidad escolar por cuatro votos a uno, más allá de que el plantel que ofrece estudios entre primero y sexto año básico contará con una sola alumna el próximo año.

El gremialista dijo que "el concejo también rechazó el cierre de la escuela aun cuando se tenga un niño", agregando que "vamos a hacer la presentación a la Dirección Provincial de Educación".

Precisó el edil que el solo hecho de que la escuela de isla Acui cuente con un solo alumno va en desventaja del crecimiento personal al no poder interactuar en medio de un entorno humano óptimo como lo ofrecen otros planteles de la comuna.

"El hecho de no poder compartir con otros niños nos parece que va en desventaja con respecto a los otros alumnos y todo lo que consigue llevarlo a Queilen", recalcó Godoy, añadiendo que en otra unidad con más escolares y docentes la niña podría acceder a una educación más integrada.

El jefe comunal enfatizó que esperará que el Ministerio de Educación sea el organismo que evalúe y decida cuál será el destino final respecto al funcionamiento o cierre de la Escuela de Acui con su única alumna. J

Segundo incendio en menos de 24 horas destruye otro inmueble

E-mail Compartir

Una falla en el sistema eléctrico aparece como la causa más probable de un incendio estructural que destruyó una vivienda deshabitada en el sector de Coipomó, en Ancud.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 8 horas de este viernes, confirmándose un siniestro declarado que comprometía un inmueble de unos 35 metros cuadrados de superficie.

Al lugar acudió una compañía que una vez en el lugar que conduce a la comunidad de Chepu constató que las llamas se habían apoderado por completo de la frágil construcción.

moreira

Javier Moreira, tercer comandante de la institución, manifestó que "cuando llegamos al lugar ya no quedaba nada y estaba retirado, Bomberos no pudo llegar con la máquina al lugar, y como estaba todo abajo hicimos la remoción de escombros".

Con relación a las causas de origen de la emergencia, el oficial anticipó que "había una línea eléctrica y lo más probable es que haya sido un problema eléctrico".

En Coipomó se constituyó igualmente personal de la Oficina de Emergencia de la Municipalidad de Ancud y funcionarios policiales de la Primera Comisaría de Carabineros que reunieron los antecedentes relacionados con este nuevo hecho, del cual se desconocen seguros comprometidos.

Hay que recordar que se trata del segundo siniestro que ocurre en menos de 24 horas en esta comuna chilota con el mismo saldo, luego que la tarde del jueves otro incendio destruyó la casa habitación de un detective de la PDI en el sector Pumillahue. J

Un automóvil y un camión colisionan y causan congestión en Pudeto Bajo

E-mail Compartir

El conductor de un automóvil resultó lesionado luego de impactar por un costado a un pesado camión en el sector de Pudeto Bajo, en Ancud.

La emergencia se registró alrededor de las 17 horas de ayer cuando la máquina de carga guiada por un chofer de nacionalidad brasileña al llegar a la punta de diamante en la Ruta 5 Sur colisionó con un vehículo menor.

Según el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Miguel Gatica, "el conductor del camión no habría cedido el derecho preferente de paso del vehículo".

El uniformado dijo que el chofer al igual que su acompañante fueron derivados en ambulancia hasta el hospital local.

En el lugar trabajó personal bomberil para extraer el vehículo menor que quedó bajo la carrocería de la máquina mayor y despejar la calzada debido al derrame de petróleo de la última. J