Secciones

Incendio destruye dos inmuebles en Dalcahue Incautan plantas de marihuana

cedida

E-mail Compartir

Una casa y una cabaña totalmente destruidas fue el saldo de un incendio ocurrido la madrugada del viernes en el sector rural de Calen, al norte de la ciudad de Dalcahue. Bomberos estudia las causas del siniestro que dejó millonarias pérdidas.

La emergencia se produjo a eso de las 1 de la madrugada, señalando como lugar amagado el sector costero interior de esta comuna chilota, hasta donde concurrió personal de Bomberos de Calen, San Juan y una compañía de Dalcahue urbano, más el carro aljibe.

"Se trataba de una casa y una cabaña pareadas y la pérdida fue total", señaló el comandante bomberil Alex Oyarzún, quien agregó que "los dueños no estaban y la única fuente calórica era una estufa a leña, pero hay que confirmar aún el origen del siniestro". J

Inyectarán recursos para ampliar el colapsado vertedero de Ancud

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo asignó más de 100 millones de pesos a la Municipalidad de Ancud para mejorar y ampliar la vida útil del vertedero municipal ubicado en el sector de Huicha, el que de todas formas no podría extender su funcionamiento más allá del 2017. Además, se deberán realizar estudios de alternativas para el tratamiento de residuos sólidos de esa comuna.

"Hace un par de años cumplió su vida útil", señaló la alcaldesa Soledad Moreno sobre el recinto donde son depositados los residuos sólidos, a lo que explicó que la visada iniciativa servirá para ganar tiempo mientras se realizan estudios a nivel local o se encuentra una alternativa en asociación con los municipios de Quemchi y Dalcahue para una solución en común, como así vienen indicando los jefes comunales de estos tres territorios. Eso sin obviar un eventual relleno sanitario provincial.

"Nosotros no podíamos seguir esperando una solución con las otras comunas de Chiloé, así que hemos resuelto trabajar en nuestro vertedero, mejorar sus instalaciones, su forma de operar y sobre todo ampliar su capacidad", mencionó la edil.

Además, la Subdere aprobó para Ancud la contratación de dos profesionales para asistencia técnica o asesoría, quienes deberán determinar acciones comunales en torno al tratamiento de los residuos. En ello se colocará énfasis en el reciclaje y el retiro selectivo de basura.

Quellón

Pablo Millao, encargado provincial de esta subsecretaría, explicó que Ancud y Quellón son las comunas más críticas en el problema de la basura, por lo cual a esta segunda se le aportó la semana pasada 50 millones para el mismo tema. "Es un proyecto que estamos considerando, dado todo el problema que está pasando con la basura en Chiloé, con el rechazo la semana pasada de la cesión del terreno por parte de la Municipalidad de Castro. Por eso queremos darles un respiro a algunos municipios de la provincia", sentenció el personero.

Se pretende además replicar una iniciativa de reciclaje ejecutada en Dalcahue, que ha obtenido buenos resultados. Para ello Ancud se asociaría con esa comuna y Quemchi, creando volumen de material para ser nuevamente aprovechado. J

Retiran animales de la vía pública en Quellón

E-mail Compartir

Un operativo realizado por Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón y personal del municipio terminó con tres vacunos retirados de la Ruta 5 Sur en esa comuna.

Óscar Oyarzún, administrador municipal, explicó que "lo hicimos para concientizar a dueños de animales en los sectores de carretera para que tengan un cuidado más responsable en sus predios, y así estos animales no salgan a la ruta y puedan provocar accidentes de tránsito".

Añadió la fuente que "la idea es que si un animal sale del predio sea siempre supervigilado por el dueño para evitar así los traslados de animales desde el lugar hasta el corral municipal. De esa manera se pueden evitar las molestias, el pago de la multa y el cobro por la logística del retiro de los animales, unos 58 mil pesos por día". J

Once plantas de marihuana fueron incautadas en Castro por el OS-7 de Carabineros de Puerto Montt, apoyado por personal de la Segunda Comisaría de la capital provincial en un domicilio ubicado en el sector La Chacra.

"La Fiscalía instruyó una serie de diligencias que culminaron con una autorización voluntaria en un domicilio de Castro, donde en un invernadero estaban estas plantas que eran de muy bajo tamaño", señaló el fiscal Enrique Canales.

El abogado del ente persecutor advirtió que "la persona colaboró y dice ser consumidora, además que no se encontró al interior del domicilio ningún otro elemento que pudiera ser indiciario de alguna forma de tráfico de droga, ni menos antecedentes de alguien que haya escuchado o visto venta de droga en el lugar".

La mujer fue dejada en libertad a la espera de citación a la Fiscalía.

La cannabis será destruida, como dicta la ley, por personal de Salud. J