Secciones

Delegación chileno-argentina tuvo emotivo reencuentro con la provincia

E-mail Compartir

A través del Programa Revisitando Chile del Ministerio de Relaciones Exteriores, una delegación de chilotes radicada en Río Gallegos, en la provincia argentina de Santa Cruz, realiza por estos días una gira por la provincia de Chiloé.

El grupo conformado por cerca de sesenta personas de la tercera edad inició su recorrido el miércoles de esta semana luego de arribar vía aérea desde Punta Arenas.

El grupo de origen chilote efectúa un paseo por distintas comunas en un reencuentro con sus raíces familiares y culturales.

María Eugenia Olmedo, coordinadora del viaje por parte de la Dirección para la Comunidad Chilena del Exterior de la Cancillería, manifestó que la idea consiste en acercar a aquellas personas que por distintas razones un día dejaron Chiloé para radicarse en el país trasandino.

"La idea es acercar a chilenos que viven en el exterior y que por distintas razones se fueron en algún momento y no porque están fuera se sienten excluidos de ser chilenos", señaló la funcionaria de Gobierno.

Sergio Ulloa, ancuditano de nacimiento pero radicado en Argentina declaró "estar feliz de venir nuevamente a mi tierra, viví 28 años en Punta Arenas y con mi señora decidimos irnos a la Argentina y ya llevamos 32 años viviendo allá".

apoyos

El recorrido del grupo por la provincia insular cuenta además con la cooperación del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

La gira de los chilotes de Río Gallegos por el Archipiélago se extenderá hasta el próximo 25 de noviembre. J

Papás del pequeño Emiliano llaman a donar sangre en Ancud y Castro

E-mail Compartir

Aunque inicialmente no se podía donar sangre en Chiloé para el pequeño Emiliano Pérez Silva, la situación cambiará mañana y miércoles, ya que los interesados podrán hacerlo en los dos principales hospitales de Chiloé.

Así lo indicaron los padres del menor de 26 días de vida que se encuentra interno en la Clínica Las Condes de Santiago y que llegó al mundo con una hernia diafragmática congética, por lo que se le mantiene conectado a un complejo instrumento.

Su madre, Andrea Silva, señaló que en las últimas horas le confirmaron que por motivos de traslado se limitó a 16 dadores que podrán llegar a los hospitales de Ancud o Castro este lunes 23 y el miércoles 25 del presente.

"Me comunicaron que solo podían donar ocho personas por día, o sea, ocho personas el día lunes y otras ocho el día miércoles", aseveró la chilota, junto con subrayar que esta limitante responde básicamente al traslado de la sangre entre la Isla Grande y Santiago.

Precisó que la situación en la Región Metropolitana es muy distinta, recalcando que no existe limitación de donantes que deseen llegar hasta la Clínica Las Condes.

Silva reconoció que se requerirán dadores de sangre mientras su hijo permanezca conectado al ECMO, equipo de alta complejidad que permita la oxigenación de la sangre del lactante.

Los padres del pequeño Emiliano destacaron desde la capital el espíritu de colaboración que ha demostrado la comunidad tanto en Santiago como en Chiloé que ha hecho eco de esta campaña solidaria. J