Secciones

Ejecutivos nacionales de caja cumplen agenda en la capital provincial

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Una serie de actividades se encuentra realizando en Chiloé parte del directorio nacional de la Caja de Compensación Los Andes, institución que afilia a más de 10 mil trabajadores en la provincia y casi 3 mil pensionados.

Según Roberto Carter, gerente comercial, en este sentido su empresa ha definido que de sus 12 directorios anuales, cuatro de ellos son realizados en regiones, y que el de noviembre correspondía en Castro, el que fue suspendido.

Aun así, "hemos querido cumplir con toda la agenda protocolar y social que teníamos planificada, por lo cual hemos estado con distintas autoridades, en el municipio, la Gobernación, la PDI, Carabineros y un almuerzo con los representantes de las principales empresas adherentes de la provincia, además de medios de comunicación", a lo que se suma una gala cultural con el cantante Fernando Ubiergo, realizada anoche.

Hoy los de Los Andes realizan una actividad social otorgando cincuenta atenciones de salud gratuitas para personas vulnerables, a efectuarse en la Escuela Antu kau, en el sector alto de Castro.

¿centro vacacional?

El ejecutivo expuso que la idea de su institución es crecer en la provincia, no descartando nuevas inversiones, las cuales advirtió no están contempladas por el momento.

"Este es un año distinto, de pausa, de prudencia, de mirar y ver qué es lo que sucede, pero todavía sigue siendo de nuestro interés en algún momento invertir en la zona en algo que pueda comprometerse el bienestar, también desde el punto de vista recreacional y deportivo", mencionó Carter, refiriéndose a un posible centro vacacional en la zona, recalcando que "hoy en día el país nos exige mirar con más prudencia y dos veces cada proyecto".

Destacó la fuente que "hace poco invertimos en La Araucanía y en Magallanes y me parece que a futuro la mejor opción es pensar en invertir, aunque hoy en día no forma parte del portafolio de proyectos de Los Andes, pero sí hay un interés que en algún momento lo podamos hacer".

El gerente manifestó también que la delicada situación que vive otra empresa del rubro afecta en el sentido de un efecto sistémico en la industria de las cajas de compensación.

"Si bien la situación de La Araucana es totalmente distinta a la nuestra, esto ha significado que los bancos e industrias tengan una mirada distinta hacia la industria, que se deja sentir en un aumento en los precios de financiamiento, pero la situación de Los Andes atraviesa por un buen momento", destacó, agregando que "es un año que hay que mirar con prudencia cuáles van a ser las estrategias hacia adelante, pero nos encontramos en una posición financiera sana, con acceso a crédito y cumpliendo con nuestro rol que nos da la ley, de prestaciones legales y otorgando bienestar y acceso al crédito para las personas que lo necesitan". J