Secciones

Cuestionan rol de profesional en Plano Regulador de Ancud

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Dos denuncias que acusan supuestas faltas a la probidad administrativa y un eventual tráfico de influencias en contra de un ex funcionario de la Oficina Municipal del Medio Ambiente de Ancud fueron ingresadas ayer en la Fiscalía Local.

El trámite documentado estuvo a cargo del profesor y representante del Centro de Investigación de Estudios y Desarrollo de Ancud, Selim Barría, quien llegó hasta el Ministerio Público para exponer los antecedentes ligados a la elaboración del Plano Regulador Comunal, el que aún no se ha implementado tras las observaciones de la Contraloría Regional.

El docente estableció que los cuestionamientos apuntan directamente al rol que habría tenido el médico veterinario y ahora ex jefe de la Oficina Municipal del Medio Ambiente, Manuel Díaz, en la discusión de este instrumento territorial.

Según el denunciante, el aún funcionario municipal "estaba inhabilitado, ya que es propietario de un lote en una unidad territorial conocida como fundo Purranqui, que es la entrada a Ancud en la zona norte conocida entre Mutrico y Quempillén".

Mediante una escritura pública expuesta al Ministerio Público se establece que este predio de 5.032 metros cuadrados de superficie fue adquirido en 2009.

Recordó que en enero y febrero de 2013 se celebraron dos sesiones por parte del Concejo Municipal de Ancud en que se abordó el futuro del Plano Regulador Comunal, instancia en que "se mandató al funcionario que tiene un terreno en Quempillén, del fundo Purranqui que llega hasta el puente Pudeto, para participar directamente del plano".

Indicó Barría que en aquel entonces el médico veterinario debió haber informado acerca de esta situación, ya sea a la Dirección de Obras Municipales, la Secretaría de Planificación Comunal o a la alcaldesa Soledad Moreno acerca de su inhabilidad para participar en este proceso modificador de dicho instrumento.

La segunda denuncia, siempre en carácter de potencial, se vincula con la presunta existencia de tráfico de influencias. El profesor manifestó que "el concejo municipal acordó para prevenir la instalación de un servicentro, que es discutible, pero lo que no puede hacer es ponerse de acuerdo un organismo descentralizado del Estado con un organismo consultor y al mismo tiempo con vecinos del sector de Quempillén para ponerse de acuerdo de manera deliberada, planificada y organizada para sacar un determinado instrumento de planificación comunal".

En paralelo al ingreso al Ministerio Público, el texto de Barría igual se presentó en la Oficina de Partes de la municipalidad para quedar en conocimiento de la autoridad local.

Por este hecho el veterinario Manuel Díaz, quien ahora se desempeña en la Secplan del municipio, declaró no tener información respecto a tales denuncias, acotando que solo se referirá al caso una vez que se interiorice detalladamente de las dos denuncias.

EDILES

La diligencia estampada en la Fiscalía Local y que se relaciona con la labor del profesional en la elaboración del nuevo plano regulador tuvo eco entre algunos de los integrantes del Concejo Municipal de Ancud.

Uno de los primeros en responder a este complejo escenario fue el edil de la Democracia Cristiana, Pedro Ojeda, quien respondió que "es un tema muy preocupante, ya que en ese sentido, si bien es cierto había antecedentes que no se tomaron en cuenta en el tema medioambiental, como concejal tenía una preocupación, pero cuando hay intereses creados la ciudadanía reclamaba basada en ese sentido".

El político apuntó que en caso de tener consistencia las acusaciones se hará necesario que se adopten las acciones para evitar que el plano comunal y su elaboración vuelvan a foja cero.

Una mirada igual de discreta deslizó el gremialista Alex Muñoz, quien recordó que esta materia fue expuesta por el Consejo Regional en la sesión donde este organismo aprobó en marzo último el Plano Regulador Comunal de Ancud y que habría clarificado el ex jefe de la Oficina Municipal del Medio Ambiente.

"De allí, más allá que haya alguna intervención a propósito o tratar de generar algún tipo de influencia, eso sí que lo desconozco totalmente", subrayó el militante de la UDI.

Debido a esta acusación que pesa sobre un funcionario consistorial la alcaldesa Soledad Moreno declaró a través de su Oficina de Relaciones Públicas que no se referirá a esta materia por el hecho de no contar con aún con los antecedentes correspondientes. J

"El funcionario estaba inhabilitado, ya que es propietario de un lote",

Selim Barría, profesor y denunciante contra el ex jefe de la Oficina Municipal de Medio Ambiente.

"Si bien es cierto

había

antecedentes, no

se tomaron en

cuenta".

Pedro Ojeda

"Que haya

alguna

intervención a

propósito lo

desconozco".

Alex Muñoz,