Secciones

Ancud está expectante por nuevas ambulancias

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

No es un misterio para nadie la crítica situación de las ambulancias en Chiloé y en especial en la comuna de Ancud, donde usuarios y dirigentes de la salud han efectuado constantes reclamos para que se renueve la flota, ya que la mayoría de los móviles que tiene el hospital cumplió su vida útil y presenta problemas mecánicos.

Mientras se espera que se construya el nuevo San Carlos, y con ello el mejoramiento de la atención al público y la realización de tratamientos de enfermedades con profesionales que hoy atienden en Castro o Puerto Montt y no en esta ciudad, el problema es patente, ya que apenas dos de los cinco móviles de emergencia del viejo recinto se encuentran operativas.

Un ejemplo de lo grave de no contar con ambulancias modernas ocurrió hace unos meses, cuando un vehículo del hospital ancuditano quedó en "panne" mientras se trasladaba de urgencia a un paciente cardíaco hacia la capital regional.

Esa situación generó que el presidente de la Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) Unitaria del recinto asistencial, Eduardo Delgado, criticara públicamente el mal estado en que se encuentra esta red de transporte, aseverando que ello pone en riesgo la vida de los usuarios.

"Las ambulancias en Chiloé son especialmente importantes debido a las distancias y no podemos tener vehículos en este estado. La autoridad de Salud está al tanto pero no se ha hecho cargo de este problema", denunciaba el dirigente en su oportunidad, información que también fue entregada al intendente Leonardo de la Prida, para así pedirle una pronta solución a estas falencias.

La buena noticia es que las autoridades del sector anunciaron la llegada de 23 vehículos para la red sanitaria provincial, incluyendo a esta comuna chilota.

Desde la dirección del San Carlos se reconoció que el actual parque automotor ha cumplido su vida útil, ya que en promedio las ambulancias actuales bordean los 400 mil kilómetros de uso, acotando que los nuevos móviles estarían en la comuna antes de fin de año o principios del 2016.

Puntualmente, se consideró la entrega de cuatro vehículos nuevos para el recinto asistencial, luego que se recibiera el decreto desde el Ministerio de Hacienda que aprobó 220 millones de pesos para la adquisición.

El proceso de compra ya fue publicado en la plataforma de Mercado Público y se espera que la concreción de estas ambulancias se haga efectiva durante las últimas semanas de diciembre o a comienzos del año próximo, mientras se ejecutan los procedimientos públicos correspondientes para su compra.

directora

La noticia fue entregada por la directora (s) del Hospital de Ancud Huguette Urbina, quien destacó la inversión que se hará en el establecimiento en beneficio de la comunidad y para los propios trabajadores del recinto.

"Es algo muy positivo para quienes reciben nuestros servicios. Son cuatro ambulancias nuevas y están los dineros asignados a estas ambulancias. La compra será hecha a través de convenio marco. Hay que considerar que las ambulancias no son bienes que se comercialicen en el mercado de manera amplia, por lo tanto, son vehículos que deben importar estas empresas y enseguida ser equipados", sostuvo la profesional.

La misma fuente añadió que actualmente el parque de estos móviles del establecimiento es de cinco vehículos, siendo el último que se recibió en el 2013, mientras que el más antiguo arribó en el 2007.

"Todavía están operativas, pero ya presentan muchas fallas mecánicas. Esto significa que de las cinco ambulancias efectivamente laborando tengamos dos a tres diariamente. Cuando tenemos cuatro traslados diarios implica comprar servicios a la ACHS, al IST o a los consultorios, ya que debemos procurar el traslado de los pacientes lo más eficientemente posible. Con estas cuatro ambulancias cero kilómetro será otra la historia", dijo la gineco-osbtetra.

Desde el San Carlos se efectúan en promedio cinco traslados diarios hacia centros asistenciales de mayor complejidad en la zona, principalmente Castro y Puerto Montt, por lo que es imperioso contar con móviles aptos. "Esto debe ser algo que debemos ofrecer a nuestra comunidad, el hecho de ir en un medio seguro", puntualizó Urbina.

Del mismo modo, el San Carlos está tramitando otro decreto que permitirá la compra de una camioneta 4x4 doble cabina que servirá para traslado de equipamientos, programas especiales o visitas domiciliarias al sector rural, entre otras funciones, con una inversión de 22 millones de pesos.

Voces

El anuncio de la autoridad fue bien recibido. La histórica dirigenta de usuarios ancuditanos de la salud Rosa Salazar expresó que "es un felicidad enorme porque desde el año 2007 gestionamos una ambulancia y nos pusimos bastante contentos".

Añadió la vecina que "hoy día no tenemos ambulancia con vida útil, por lo tanto, me alegro por los usuarios que van a tener una comunidad digna para su traslado. Honestamente me siento muy feliz como dirigente social de lograr tener cuatro ambulancias".

Sumó Salazar que la población local llevaba años exigiendo el cambio de los vehículos, ya que los pacientes sufren bastante cuando son trasladados en condiciones no acordes a lo que merece, por ejemplo, un paciente crítico, quien debe padecer muchas veces el mal estado de las carreteras, corriendo el riesgo de algún accidente que afecte no solo al enfermo, sino que también a los paramédicos y el chofer.

"Es un tremendo logro tener cuatro ambulancias y esperamos que lleguen lo más pronto posible, ojalá en enero, y poder celebrar como corresponde", apuntó.

Por su parte, Eduardo Delgado, timonel de la Fenats Unitaria del San Carlos, evaluó que su gremio sostuvo una reunión con la directora del centro asistencial para conocer los pormenores de la medida.

"Hace mucho tiempo estuvimos reclamando por el tema de las ambulancias y se lo habíamos planteados a la ministra (Carmen Castillo), ya que era necesario renovar el parque automotriz. Nos reunimos con la directora, quien nos planteó que efectivamente llegarán cuatro ambulancias y una camioneta para el hospital y un móvil para el SAMU", concluyó el líder gremial. J