Secciones

Apoyo a Teletón no se detiene en la provincia

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Las comunas chilotas continúan demostrando su solidaridad con la Teletón con actividades previas el inicio de la cruzada.

La zumba y el tuning son algunas de las expresiones elegidas para incentivar el aporte de los isleños, como así sucedió en las comunas de Queilen y Chonchi.

Por primera vez algunos de los padres de los niños que se atienden en el centro de la Teletón de Puerto Montt se organizaron una semana antes para colaborar con la campaña en la 'ciudad de los tres pisos'. Un poco más de 665 mil pesos lograron reunir con las actividades organizadas en el centro de eventos Guantánamo.

Según lo indicado por Carola Chamia, que formó parte de la organización, hubo una expotuning, una zumbatón y un show infantil.

A su vez, cerca de 70 mujeres se sumaron a la zumbatón solidaria que se realizó el lunes en el ex internado de la comuna de Queilen también con el objetivo de recolectar fondos.

Además, en esta comuna hoy se busca recaudar recursos con la velada del párvulo, lo mismo que mañana con la velada aniversario de la Escuela de Apeche.

Para este viernes 27 está programado a las 19 horas en el Gimnasio Municipal el desarrollo del Festival Queilino, certamen en el que estarán presentes todos los establecimientos educacionales locales y que también será el acto central de la comuna por Teletón. J

Recuerdan la visita de Macri al Parque Tantauco

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A

El 22 de enero de 2009 arribó el ex presidente de Boca Juniors a la provincia, específicamente a Quellón, donde permaneció durante cuatro días disfrutando de la belleza de los paisajes insulares.

"Me ha invitado mi amigo Sebastián que dice que es un lugar único, no conozco Chiloé, solo Puerto Montt y Pucón". Estas fueron parte de las palabras que el electo presidente de Argentina dijo al llegar en enero de 2009 al aeródromo quellonino.

Convidado por el entonces político de Renovación Nacional aspirante a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera, el ingeniero que ya ostentaba el cargo de jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires participó con un grupo de figuras de la política y la farándula nacional de un encuentro en el Parque Tantauco, específicamente en las instalaciones que la reserva privada tiene en Inío, su entrada sur y fluvial.

"Imposible que no conversemos de política porque somos personas que estamos abocados a ayudar a sus países en momentos muy difíciles para el mundo. Pero también descansaremos", también declaró el líder de Propuesta Republicana (PRO) a La Estrella de Chiloé en esa ocasión.

Iván Haro (RN), por ese entonces alcalde de Quellón, fue una de las personas que tuvo la oportunidad de compartir con el trasandino en su visita a esta comuna chilota.

Junto con los trekkings por las instalaciones del parque de la Fundación Futuro, los invitados también disfrutaron de jornadas de esparcimiento.

PERSONAJE

"Es un personaje muy abierto, compartió con todas las personas que estaban ahí, sociabilizó y echó la talla", mencionó el médico veterinario, quien incluso acompañó a Macri en la guitarra cuando este intentó cantar un tango.

En este sentido, Haro sostuvo que "la verdad es que no canta muy bien, pero igual se atrevió a hacerlo y yo intenté acompañarlo con la guitarra cuando nos juntábamos en el fogón después de hacer los recorridos por el parque".

Igualmente, el chilote expuso que "habían cerca de 30 personas invitadas, personajes de relevancia, todos recorrieron el parque y se conversó también un poco de política", sumando que con el electo mandatario de Argentina habló sobre todo de lo que fue su gestión como presidente de Boca Juniors. Además, el trasandino probó el curanto.

Macri llegó en un jet privado directamente al aeródromo quellonino, para después trasladarse hasta al Tantauco, donde fueron invitados diversas personalidades para uno de los dos tours organizados. Entre alguno de los los participaron, estaban, el general (r) Juan Emilio Cheyre, el senador Baldo Prokurica (RN), la integrante del grupo Mazapán Michelle Salazar, Miguel "Negro" Piñera y su entonces pareja Belén Hidalgo y Jaime de Aguirre, ex director de Chilevisión. J

El domingo pasado en un histórico balotaje, los argentinos concurrieron a las urnas y le dieron mayoritariamente su preferencia al candidato de la coalición Cambiemos, Mauricio Macri, quien se convertirá este 10 de diciembre en el nuevo presidente del país trasandino. De paso dejará de ser jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a cargo desde el 10 de diciembre de 2007.

El ingeniero y empresario logró el domingo último el 51,4 por ciento de los votos válidos frente al 48,6% que sumó su rival, el oficialista Daniel Scioli.

La diferencia entre ambos fue solamente del 2.9 por ciento y no de 10 como lo habían adelantado algunas encuestas.