Secciones

Con acto artístico apoyan a alcaldesa

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Nada menos que un acto político-artístico resultó la convocatoria ciudadana de respaldo a la alcaldesa de Ancud Soledad Moreno, acusada por cuatro concejales ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de notable abandono de deberes el viernes 13 de este mes, la que finalmente fue acogida a trámite en las últimas horas.

Cerca de 200 personas, entre funcionarios del consistorio y de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, más algunos dirigentes vecinales, representantes del mundo huilliche y otros vecinos, se dieron cita en la Plaza de Armas.

En su acalorada alocución la jefa comunal criticó a los concejales acusándolos de dividir la comuna, que ensucian la "buena política" y que no van a lograr destituirla "gracias a los chaqueteros y a los dobles estándar, gracias a los hipócritas que no enfrentan su forma de ganar el espacio político; no es la manera de agredir a esta mujer de la manera que lo están haciendo y querer humillarla diciendo que lo ha hecho todo mal", acusó.

Moreno expresó también su malestar con los medios de comunicación, a los que pidió no relacionarla con su marido, el ex alcalde de la DC Pablo Ossio, aseverando que es ella quien dirige y determina las acciones en el consistorio ancuditano.

"Basta a la prensa de tratarme de la manera que me trata, soy una alcaldesa elegida por mi pueblo y cuando yo opino es la alcaldesa de Ancud la que opina. Soy la mujer de Pablo Ossio a mucho orgullo, pero hace mucho rato que la alumna superó al maestro y lo digo con mucho orgullo", recalcó la figura de la Nueva Mayoría, quien era acompañada de cerca por el ex jefe comunal.

La autoridad independiente cercana al falangismo añadió que la Democracia Cristiana ratificó su repostulación a esta alcaldía chilota. En este sentido criticó al concejal Carlos Gómez, ex decé, por intentar dañar su imagen.

"Tengo respeto por ese partido, pero no otro que ha usufructuado 20 años en un partido siendo alcalde de otra comuna (Queilen) y quiere venir a instalarse sin propuestas claras, sino que buscando de forma mañosa hacer daño a esta mujer", sentenció.

dirigentes

En el acto en que cantó el dúo Ilusión estuvieron presentes líderes sociales ancuditanos, como fue el caso de Orlando Ayancán, lonco de la comunidad indígena Koñimó-Lamecura.

"No podíamos estar ausente para apoyar a la alcaldesa por la gestión que ella ha llevado. Mucha más gente quería venir pero por la hora no pudo hacerlo. Nosotros no sabemos nada de política pero apoyamos a quienes están con las comunidades", sostuvo.

En tanto, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, acotó en el encuentro que "no podemos estar escondidos detrás de un árbol, debemos estar aquí y dar la cara". J