Secciones

Futuro Hospital de Quellón logra la esperada recomendación social

E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Tras reunirse con el alcalde y el Concejo Municipal de Quellón, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, anunció la certificación RS (responsabilidad social) por parte del Ministerio de Desarrollo Social del futuro hospital de la comuna, lo que marca un nuevo paso para concretar la esperada construcción, tema que surgió a raíz del estallido social que vivió la comuna en el 2013 gatillado por el fallecimiento de dos jóvenes madres Carola Concha y Verónica Cosme presuntamente por negligencias ocurridas en este centro asistencial.

La iniciativa contempla la edificación de 15 mil metros cuadrados, 57 camas, dos pabellones quirúrgicos, 21 boxes de atención y una serie de servicios acordes con la complejidad del establecimiento.

"Como Servicio de Salud (Chiloé) y los equipos técnicos estamos muy contentos porque se obtuvo el RS para la construcción del Hospital de Quellón. Ya contamos con asignación presupuestaria para el año 2016 y entraríamos en ejecución, en construcción del hospital el año 2016, lo que es una muy buena noticia para la comunidad de Quellón", aseveró Cárcamo.

En relación a los plazos para la anhelada obra, la directora interina del organismo expresó que "este hospital contempla un período de ejecución de 24 meses, la fecha exacta la vamos a tener una vez que se adjudique y que efectivamente la Contraloría tome razón del contrato de ejecución de obras. Ese es un proceso que está acompañado por el MOP (Ministerio de Obras Públicas), así que nosotros tenemos una delegación, el servicio de Salud no lo va a ejecutar directamente, sino que lo hará con la colaboración técnica del MOP".

Agregó la ingeniera comercial reconoció que costó solucionar el tema de las obras complementarias del nosocomio, como asimismo otras situaciones que tenía pendiente este proyecto. Destacó que el Gobierno está "comprometido" con sacar adelante la cartera de proyectos sanitarios de Chiloé.

ediles

Frente al anuncio, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), dijo que "este es un paso enorme para la comunidad, esta es la recomendación técnica más esperada del proyecto más importante de nuestra comuna. Es un gran trabajo que se ha hecho con el servicio de Salud, el ministerio, la Intendencia, el Gobierno Regional, nuestros equipos técnicos y obviamente la mesa social".

Sumó el geógrafo que "ahora se empieza la licitación para la ejecución de la obra, para seguir cumpliendo con el compromiso de que el próximo año comience la ejecución. Estamos felices porque sabemos que es importante para Quellón y nos da dignidad en salud".

Por su parte, el concejal y presidente de la comisión de salud del Concejo de Quellón, Pedro Barría (PC), catalogó que "esta noticia era esperada hace muchos años. La comunidad siempre ha estado esperando que se haga carne esta noticia y hoy la jefa del Servicio de Salud (Chiloé) nos viene a dar un tema que hemos esperado por mucho tiempo, entre las dudas algunos personajes políticos que han querido mantener en la nebulosa, se viene a hacer justicia con nuestro pueblo". J

Haciendo un balance de las iniciativas que involucran al Servicio de Salud Chiloé que encabeza, su directora interina, Marcela Cárcamo, indicó que "la verdad es que la cartera es muy amplia y hemos ido avanzando con cada uno de los proyectos. Ya tenemos los RS de Ancud, de Quellón y Queilen; estamos en ejecución de los dos SAR, Ancud y Castro; estamos también con ejecución del Cesfam de Chonchi y de Dalcahue, del cual estamos haciendo las gestiones para retomar las obras".

"Estamos con todos los proyectos en este momento avanzando y cada uno cumpliendo sus etapas. De pasar a estar en papeles, hoy estamos en plena ejecución de los proyectos", recalcó la profesional.