Secciones

2.594 isleños rendirán PSU para optar a la universidad

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El próximo lunes 30 de este mes 2 mil 594 personas rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en Chiloé, para así intentar ingresar a una de las 25 casas de estudios del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh).

El proceso se iniciará este domingo con el reconocimiento de sala, fijado entre las 17 a las 19 horas. En tanto, al día siguiente a las 9 de la mañana la prueba comienza con el examen obligatorio de Lenguaje y Comunicación, el que contiene 80 preguntas y debe ser resuelto en un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos. Por la tarde se aplicará el test de Ciencias a partir de las 14.30 horas.

La PSU continuará el martes a las 9.00 horas con el control de Matemática, el otro obligatorio, con 80 minutos y una duración de hasta 2 horas 40 minutos. Historia, Geografía y Ciencias Sociales será el último examen a las 14.30 horas.

En la provincia son cuatro las sedes dispuestas para aplicar la prueba, cuyo proceso está a cargo del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile.

En Ancud son 657 los inscritos para rendir la PSU, la cual estará focalizada en el Liceo Domingo Espiñeira Riesco, donde funcionarán dos locales.

Más al sur, en Castro, y en el Liceo Politécnico se concentrará la sede más grande del proceso en el Archipiélago, con tres locales y 1.341 inscritos.

"El día viernes vamos a entregar el recinto como corresponde, para que los encargados de aplicar la PSU puedan, entre otras cosas, instalar la señalética y de este modo los alumnos no tengan problemas para localizar su sala", dijo Carlos Delgado, secretario general de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro.

En tanto, en Quinchao, la sede para la rendición de la PSU es el Liceo Insular de Achao, recinto que también será entregado al Demre este viernes. En el proceso participarán 222 inscritos, nueve examinadores y se dispondrá de ocho salas, una de ellas para los casos especiales.

Finalmente, en Quellón son 374 las personas que rendirán los tests en el Liceo Rayen Mapu. "El liceo lo entregaremos el domingo antes del reconocimiento de sala. Serán 11 las salas dispuestas para el proceso, por ello el llamado es que los jóvenes concurran a rendir la PSU solo con cédula de identidad, su lápiz y goma, nada más, para evitar demoras", acotó Wilson Valenzuela, jefe de la UTP del establecimiento municipalizado. J

El seremi de Educación, Pablo Baeza, señaló respecto al proceso que "el llamado es a que los estudiantes que van a rendir la PSU la próxima semana en nuestra región se informen debidamente del proceso a través de la página del Demre y concurran este 29 de noviembre a los lugares de rendición para hacer el reconocimiento de su sala".

Sumó el personero que "todo esto hace que el día de la prueba estén tranquilos y cuenten con todos los elementos obligatorios como su carnet de identidad y, en definitiva, se concentren en responder debidamente y cumplir con el proceso".

Chonchina será parte de campamento científico en el Parque Tantauco

E-mail Compartir

La estudiante chonchina Bárbara Macías, de 16 años, fue elegida para ser parte del Campamento Científico Bayer Kimlu 2016, iniciativa organizada por Bayer y Fundación Ciencia Joven, en colaboración con Parque Tantauco y Unesco.

La alumna de segundo medio del Colegio Cahuala Insular vivirá durante 10 días un programa de formación integral que incluirá una investigación científica en terreno, rutas de trekking y actividades socio-recreativas en la reserva privada quellonina.

"El campamento científico es una gran oportunidad para conocer a gente de mi edad que esté interesada en la ciencia. Me gusta mucho de este campamento la idea de aprender de forma dinámica, que no sea como una sala de clases", señaló Bárbara Macías.

El Campamento Científico Bayer Kimlu se realizará del 2 al 12 de marzo de 2016 en Chiloé. J

En Ancud promocionan la educación pública

luis contreras

E-mail Compartir

"Matricúlate con la educación pública" se denomina la campaña impulsada por el Mineduc que con gran convocatoria incorporó a Ancud el reciente fin de semana.

Una caravana de estudiantes recorrió las calles de la ciudad incentivando la matrícula y valorando la enseñanza pública. "La idea es que podamos llegar a las comunidades, a padres y apoderados de nuestras escuelas mostrándoles la oferta educativa", dijo María Luisa Rojas, de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Ancud. También se promocionó el sitio Educacionpublica.mineduc.cl que da información de los programas para fortalecer de la educación pública. J

Liceo Bicentenario recibió a ex líder de Juana Fe

E-mail Compartir

El cantante Juan Ayala, ex vocalista de Juana Fe, realizó una presentación a los alumnos del Liceo Bicentenario de Ancud, quienes lograron en junio pasado el primer lugar a nivel nacional del concurso de educación financiera "Me la juego por el ahorro del Sernac".

El músico interpretó sus temas más conocidos, como "Lleve de lo bueno" o "Una maquinita para hacer dinero", además de la canción "La gastadera", tema central de la competencia del Sernac.

El concurso tuvo como propósito incentivar y promover el ahorro entre los escolares de sexto básico a cuarto medio de establecimientos municipales y subvencionados. La creación del establecimiento de Ancud venció gracias a las 4.227 visualizaciones en el canal YouTube. J