Secciones

300 personas quedan sin su posta de salud tras incendio en sector Pelu

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Pérdidas millonarias fue el resultado de un incendio que consumió por completo la posta de salud ubicada en el sector Pelu de isla Cailín, comuna de Quellón.

El siniestro se declaró la tarde del martes en esta localidad insular que se ubica frente al puerto sin que nada se pudiese hacer por evitar que las llamas arrasaran con la construcción, dejando a su paso a 300 personas sin atención en sanidad de manera momentánea.

Afectado aún por la situación, el jefe del Departamento de Salud Municipal (Desam), Pedro Pacheco, relató que la emergencia se desató alrededor de las 18.45 horas.

"Nos trasladamos con la lancha al sector y cuando llegamos nos dimos cuenta que se había quemado completamente la posta. Solamente la casa del paramédico quedó en pie", dijo el funcionario.

Sobras las probables causas del siniestro, Pacheco indicó que podría tratarse del recalentamiento de un generador, aunque justificó que eso es parte de la investigación que llevará adelante Bomberos y personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) que se trasladará al lugar para iniciar las pericias correspondientes. La autoridad indicó que no existen seguros comprometidos.

contenedores

El directivo aseveró que ya se trabaja en lograr la reposición de la posta de Pelu. "Estamos analizando cómo hacer un proyecto de emergencia para continuar la atención. Vamos a verlo a través de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) con contenedores, también estamos gestionando con el Servicio de Salud Chiloé el equipamiento", consignó.

Las autoridades municipales y sanitarias se reunieron ayer con la comunidad para establecer la disposición de un local para atender transitoriamente a la población afectada.

Pacheco indicó que "no sabemos si lo haremos en una escuela o una sede social del sector, ya que la instalación de los contenedores no es de un día para otro, eso puede tomar 30 o 40 días".

La misma fuente destacó el traslado de insumos y equipamiento que tenía el Desam en bodegas para contribuir a normalizar la atención.

Frente a este siniestro igual se dispuso del envío de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quellón para proceder a la remoción de escombros en la siniestrada construcción de madera, labor que estuvo a cargo del comandante Eduardo Obando. J

Familia de futbolista muerto en Los Muermos espera por justicia

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Un clima de tristeza e interrogantes aún sin responder existen entre los familiares del pescador y futbolista Osvaldo Andrés Tiznado Barría (34), quien es velado en su domicilio de la calle Juan Hamilton en el sector Pudeto Bajo en Ancud.

Sus familiares exigen saber las circunstancias de su deceso mientras se encontraba embarcado en una lancha en el sector Llico, comuna de Los Muermos, faenas en que murió baleado. Un nuevo episodio de la llamada "Guerra del loco".

Marcelo Tiznado, hermano del extinto deportista, recalcó que "como familia estamos con una tremenda impotencia porque no sabemos nada todavía de lo que pasó con nuestro hermano, es triste porque no hace mucho perdimos un ser querido igual".

Añadió el también hombre de mar que "lo que más pedimos en este momento es justicia por lo que pasó, sabemos que Dios es grande y podemos llegar a aclarar esto".

Una mirada similar por la intencionalidad con que habría actuado el autor del disparo que protegía un área de manejo del recurso loco entregó Luis Tiznado, otro hermano, quien exigió rapidez en las diligencias investigativas.

"Esta gente se preparó con armas para hacer algún daño, buscar la muerte de un joven, aquí toda la familia estamos unidos, ojalá que se haga justicia, queremos saber si ya hay alguien detenido", sostuvo el pariente.

Osvaldo "Coty" Tiznado al momento de su fallecimiento tenía pareja y una niña de 6 años de edad. Su cuerpo será despedido hoy jueves con una misa a efectuarse en la capilla católica de Pudeto Bajo a las 15 horas, para posteriormente dirigirse en procesión hasta el Cementerio Municipal.

INCAUTACIÓN

Solamente la detención de un hombre por tenencia ilegal de armas y municiones de guerra aparece como la principal novedad, mientras el OS-9 de carabineros indaga la muerte del chilote.

"Se encontró una persona (en la misma caleta) que tenía armas (fusil y rifle) y municiones en forma ilegal", reconoció Ana María Agüero, fiscal del Ministerio Público de Maullín. Tal sujeto quedó en prisión preventiva en el Complejo Alto Bonito de Puerto Montt.

La abogada clarificó que los trámites por establecer responsabilidades en la muerte del ancuditano se encuentran en pleno desarrollo y en carácter de reservado. J