Secciones

Más de 3.500 personas están inhabilitados para trabajar con niños

E-mail Compartir

Camila Infanta S.

El 99% de las personas que están inhabilitadas para ejercer su profesión cerca de niños son hombres. Es decir, de los 3.522 condenados por un delito de abuso sexual a menores, solamente 34 son mujeres. Así lo determinó ayer el balance que realizó el Registro Civil sobre el registro nacional de inhabilidades que se lanzó en 2012 y que acumula un millón 4 mil consultas.

El director de la entidad, Luis Acevedo, dijo que la herramienta es muy útil "para padres, tíos o abuelos" a los que les ha traído confianza y seguridad saber a quiénes le están confiando el cuidado de sus hijos. Además, recordó que la consulta es gratuita y "obligatoria para los establecimientos educacionales" y permite tener conocimiento de la gente que los rodea.

Desde que se lanzó la ventanilla de consulta, ubicada en la página web del Registro Civil, las mujeres fueron las que más solicitaron antecedentes, con más de 1 millón de casos. La lista se obtiene de forma gratuita, sin embargo, la ley contempla una multa para quienes abusen de su aplicación.

¿Lista de pedófilos?

Maurizio Sovino, coordinador legal de la Fundación Amparo y Justicia, organismo dedicado a los derechos de niños abusados en Chile, señaló que es primordial entender que el registro no es una lista de pedófilos, como se le ha querido llamar, sino solamente un registro de los condenados por abuso y que han sido inhabilitados para el trabajo directo con niños.

La ley, explicó, empezó a detallar los casos en que se realizaría la inhabilitación en 2012, por lo que casi no existen registro de los anteriores.

Sovino aseguró que la herramienta es de gran utilidad para las instituciones que requieren contratar a personal que tendrá contacto directo con niños.

Agregó que, sin duda, la prevención de delitos sexuales parte en casa, educando los grados de confianza que los niños deben establecer con los adultos. "Nunca alguien puede pedir, exigir a un menor guardar un secreto. Eso es básico", aconsejó. J

De los 3.522 condenados a nivel nacional, 1.081 pertenecen a la Región Metropolitana. Le sigue la de Valparaíso con 404 y Bío Bío con 394. La región con menos condenados es la de Aysén con 45. Sobre las 1.430.529 consultas que se realizaron desde octubre del 2012 hasta el 18 de noviembre de 2015, 1.802 de ellas sí hallaron condenas sobre los personajes consultados y 1.428.727 no tenían ninguna inhabilidad para el trabajo.

Poseedor de armamento arriesga duro castigo

E-mail Compartir

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Desde 5 años y un día de pena efectiva arriesga el imputado A.A.C.M., detenido en el sector rural de Llico de la comuna de Los Muermos, a quien se le encontró en su domicilio armamento de guerra y municiones de distinto calibre. Todo en el marco de las diligencias por homicidio simple contra el deportista y pescador ancuditano Osvaldo Tiznado Barría.

La detención fue efectuada el martes por la tarde por personal de Carabineros, pasando el acusado a control de detención y formalización de la investigación el miércoles por la mañana en el Juzgado de Letras y Garantía de Los Muermos por los delitos de posesión y tenencia de arma de fuego, posesión y tenencia de municiones y posesión y tenencia de material bélico.

El juez titular Sergio Ojeda Aguilar decretó la detención preventiva del imputado y un plazo de investigación de 90 días.

La fiscal de la causa, Ana María Agüero, recalcó que "es ilegal la tenencia de estos elementos, salvo que se cumpla con algunos requisitos, que en este caso no se cumplían", precisando que "en el caso del material bélico la ley establece penas a partir de 5 años y un día; por la posesión de municiones, una pena desde 541 días".

Agregó la jurista que para este delito no existen penas sustitutivas, sino que solo privativas de libertad.

detalle

En el detalle de las incautaciones, estas son un fusil Mauser calibre punto 308, Winchester, con su respectivo padrón; rifle CBC, calibre 22, largo, de un cañón, con su respectivo cargador y con su respectivo padrón; 63 municiones aproximadamente de distinto calibre, y 3 vainillas percutadas marca CBC, calibre 7.62.

Además se pesquisó vestimenta y el juez autorizó "exámenes corporales consistentes en búsqueda de residuos nitrados o residuo del disparo en las personas de Cárdenas Mansilla y su hermano de iniciales D.H.C.M.", apuntó la fiscal.

Dentro de las diligencias se espera una reconstitución de escena con el objetivo de llevar a cabo pruebas balísticas, la cual se realizaría en los próximos días. J