certamen en castro Talento y fiereza muestra el Nacional de taekwondo
Mauricio Muñoz Moreno
Hoy finaliza el primer Nacional de Taekwondo ITF organizado por el Club Castro de la disciplina, evento que convoca a deportistas de Antofagasta hasta Chiloé, liderado por los anfitriones de la capital chilota.
En la jornada sabatina los exponentes de las categorías infantiles, juveniles, adultos y sénior, mostraron sus capacidades en formas y combates dando muestras del nivel de este arte marcial de origen coreano.
Son 250 competidores que mostraron sus condiciones sobre el tatami (superficie de combate). El talento de los cinturones de colores (amarillo, azul, naranjo, verde y combinados) fue la antesala de la participación de los cinturones negros, según dio cuenta Marcelo Vergara, instructor y director de la academia castreña.
"El domingo saldrán los danes (cinturones negros), de infantiles, adultos y veteranos. En esta oportunidad actuarán los mejores de Chile contra los mejores de Chiloé, es decir, realizaremos competencias por equipos, en juveniles y adultos. Esta modalidad se está usando mucho en los campeonatos mundiales de competir por equipos y nosotros no nos hemos querido marginar de ello", sostuvo.
Vergara confía que al finalizar esta jornada, fijada para eso de las 20 horas, pueda ser generosa para los chilotes. "Ojalá que tengamos podio, sabemos que en la Federación Chilena existen campeones mundiales. Ellos vienen de un mundial en Bulgaria, pero nosotros también tenemos buenos exponentes", sentenció el también juez internacional de taekwondo.
Paolo Sanhueza, de Quillota e instructor de la academia de la Quinta Región, dijo estar muy contento con el nivel de la organización del certamen y de los participantes en la cita deportiva. "Muy buen trabajo el que se ve en sus instructores. Valoro el trabajo realizado por Marcelo (Vergara). Yo más allá de las medallas para Quillota, es la experiencia que suman los niños y los apoderados, en esta ocasión. Y mostrar que el taekwondo es compañerismo", aclaró.
experiencia
Uno de los quillotanos en competencia, el cinturón rojo Patricio Delgado (sénior), recalcó que la experiencia de llegar al Nacional en Chiloé favorece al crecimiento en la disciplina.
"Lo mejor es que el deporte se ha masificado y muestra de ello se ve acá en Chiloé. Me tocó medirme con un exponente chilote y además conocer la calidad de la gente de esta parte del país", aseveró.
Una opinión similar expresó el instructor de la academia R-Choi de Puerto Montt, José Villarreal, quien valoró el esfuerzo de los isleños en recibir a los taekwondistas del país.
"Hacer un nacional es muy importante para el deporte local y para muchos taekwondistas de otras ciudades que llegaron para conocer una de las zonas más bellas del país, como es Chiloé. Nosotros llegamos con 6 exponentes somos una delegación reducida, pero esperamos llevarnos varias medallas", sentenció. J
Deportes
A eso de las 20 horas baja el telón la competencia que se desarrolla en el Centro Polideportivo del sector alto de la capital chilota.