Secciones

Fallo judicial y licitación marcan futuro del Fiscal

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un fallo judicial y la apertura de la licitación para el mejoramiento y ampliación han marcado en las últimas horas al gimansio Fiscal de Castro.

Ello, considerando que en una sentencia de primera instancia el Juzgado de Letras estableció que la ocupante de la casa que se ubica en el recinto debe abandonarla en tres días, eso sí desde que sea ejecutoriado el fallo.

Según lo explicado por el asesor jurídico del municipio de Castro, Juan Pablo Sottolichio, tras una fiscalización que realizó la Contraloría se solicitó a la repartición que iniciara acciones legales para regularizar la situación.

"Esta es una demanda de comodato precario y lo lógico sería que la otra parte apele, por lo que la sentencia se debe cumplir una vez que esté ejecutoriada", afirmó el abogado, sumando que "esta acción es en contra de doña Elsa García Haro, quien debe restituir la propiedad".

Junto a lo anterior, el profesional sostuvo que "la gracia de esto es que ellos dicen que son dueños, pero no tienen ningún documento que los acredite, como lo demostró el fallo que le ordena la restitución del bien".

concurso

Además de la sentencia judicial, en las últimas horas se abrió la licitación para el mejoramiento y ampliación del recinto deportivo de calle Freire, a la que se presentaron dos empresas, una de ellas con una propuesta bajo el presupuesto oficial cercano a los 2 mil 246 millones de pesos.

En este sentido, una oferta por 2 mil 231 millones presentó la Constructora Brigitte Acuña Beroisa EIRL, mientras que la propuesta de Lahuén S.A. fue de 2 mil 666 millones de pesos.

De acuerdo a lo manifestado por el alcalde de Castro, Nelson Águila (DC), tras la apertura de la licitación, ahora corresponde un análisis exhaustivo de las propuestas para verificar que cumplen con todo lo dispuesto en este tipo de proyectos.

"Esta es la segunda licitación, tenemos una empresa que está dentro del presupuesto y ahora queda esperar que sea seria y cumpla con todo lo necesario", afirmó el jefe comunal. J

Por un año y medio se extenderían las obras de mejoramiento del recinto deportivo, el que incluso cambiaría de nombre: de gimnasio Fiscal pasaría a llamarse Municipal.

"Hace cuatro años que venimos hablando del mejoramiento del gimnasio, tuvimos un problema con una casa que está en la propiedad, lo que nos obligó a hacer un nuevo diseño y ahora esperamos que se pueda concretar", argumentó el alcalde Nelson Águila.

RN confirma sus nombres para las Municipales 2016

E-mail Compartir

En el marco del consejo distrital ampliado realizado en Castro, el partido de centro derecha, Renovación Nacional, dio a conocer los nombres de los precandidatos a alcalde y concejales con que esta colectividad luchará para las Municipales 2016 en la provincia de Chiloé.

De esta forma y de acuerdo a lo informado por Manuel Jara, presidente distrital de RN, las cartas para las alcaldías son José Luis Cárdenas en Ancud, Juan Alberto Pérez en Dalcahue, Víctor Ilnao en Curaco de Vélez y Washington Ulloa en Quinchao.

A ello se sumarían el ex gobernador de Chiloé César Zambrano para la alcaldía de Castro y Pedro Andrade Pérez y Fernando Oyarzún en Chonchi, además de Francisco Cárcamo e Iván Haro en Quellón.

único

La fuente consignó igualmente que se acordó que en aquellas comunas que existan dos precandidatos a alcalde, como es Chonchi y Quellón, deberá el comunal en forma interna resolver el mecanismo de elección para definir al candidato único que representará a este partido.

Lo anterior deberá ser comunicado el 15 de enero de 2016 al Comité Electoral Distrital de Renovación Nacional.

Asimismo, se discutió el voto político aprobado por el Consejo General de RN de llevar un solo candidato a alcalde como bloque Chile Vamos en las elecciones municipales en cada una de las comunas isleñas. J