Secciones

Mineduc anuncia $1.600 millones para mejorar escuelas y liceos insulares

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación anunció una importante inversión para establecimientos de la provincia de Chiloé, destinando la suma de $1.605.863.071 para financiar planes de mejoramiento, conservación, reconstrucción, ampliación e incluso reposición de recintos educacionales.

"Un pilar fundamental dentro de la agenda de fortalecimiento de la educación pública es invertir en infraestructura, que a la larga trae mejoras también en otros aspectos como el desarrollo docente y estudiantil", explicó el seremi de Educación, Pablo Baeza.

La autoridad destacó que en la provincia serán aproximadamente 2.941 estudiantes beneficiados en 28 establecimientos de las comunas de Ancud, Castro, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quemchi, Quellón, Quinchao, proyectos entre los cuales destaca la ampliación a la Escuela Rural Huyar Alto de la comuna de Curaco de Vélez, con una inversión que asciende a los $86 millones de pesos.

Esta escuela es uno de los establecimientos educacionales más grandes con que cuenta la comuna, donde estudian cerca de 50 niños entre primero y octavo básico.

Candelaria

Otro proyecto que destaca en la provincia, es el mejoramiento integral de la Escuela Rural Candelaria de Quellón, que irá en directo beneficio de los más de 20 alumnos que asisten diariamente a este recinto.

"Este es un apoyo directo a los municipios, ya que estamos entregando recursos para que todas las comunas tengan la posibilidad de mejorar sus escuelas y liceos en beneficios de las comunidades educativas y sus familias", sumó el educador.

Estas iniciativas serán parte de las iniciativas del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública que será financiado por el Mineduc durante el 2016, permitiendo ejecutarse ya a inicios del próximo año. J

PSU 2015: más de dos mil isleños reconocieron sala

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Los 2 mil 594 isleños inscritos para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) pudieron ayer conocer el lugar donde darán los exámenes, a través del reconocimiento de salas.

En la ocasión, los estudiantes sondearon los horarios de los exámenes que se inician hoy a las 9 horas con la prueba de Lenguaje y Comunicación, y a las 14.30 con la de Ciencias.

"Los colegios están listos y señalizados para recibir a los postulantes. Por ello la recomendación es que los jóvenes vengan a la hora a rendir la PSU, con su tarjeta de identificación, su carnet de identidad y su lápiz y goma, nada más, no se permitirán los celulares ni nada parecido", sostuvo Lilian Jara, delegada en Chiloé del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile.

La también encargada de la sede dispuesta en el Liceo Politécnico de Castro, en donde rendirán la PSU 1.341 personas, sostuvo que en el caso que se requiera, se dispondrá de una sala para atender a embarazadas o alumnos con una necesidad educativa especial.

Alumnos

Por su parte, los postulantes aseguraron estar tranquilos y confiados en sus capacidades, como señaló la ex alumna del Colegio San Crescente, Ignacia Osorio, quien indicó que "me siento calmada, relajada, confío en lo que soy capaz y espero que me vaya bien para que pueda optar a continuar mis estudios superiores en pedagogía en educación física".

En tanto, el joven Pablo Millán, recalcó que "esta es la segunda vez que rendiré la PSU y creo que me irá mejor que el año pasado. Este año me preparé haciendo un preuniversitario porque quiero estudiar pedagogía en inglés".

Mientras que María Eugenia Barría dijo que "estoy tranquila porque independiente del resultado estudiaré comunicación audiovisual en Concepción". J

La PSU continúa mañana con la rendición a las 9 horas de la prueba de Matemática y a las 14.30 con la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Los resultados serán publicados el 27 de diciembre y las postulaciones para ingresar a una de las 25 casas de estudios del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) se iniciarán ese mismo día y se extenderán hasta el 31 de diciembre.