Mineduc anuncia $1.600 millones para mejorar escuelas y liceos insulares
El Ministerio de Educación anunció una importante inversión para establecimientos de la provincia de Chiloé, destinando la suma de $1.605.863.071 para financiar planes de mejoramiento, conservación, reconstrucción, ampliación e incluso reposición de recintos educacionales.
"Un pilar fundamental dentro de la agenda de fortalecimiento de la educación pública es invertir en infraestructura, que a la larga trae mejoras también en otros aspectos como el desarrollo docente y estudiantil", explicó el seremi de Educación, Pablo Baeza.
La autoridad destacó que en la provincia serán aproximadamente 2.941 estudiantes beneficiados en 28 establecimientos de las comunas de Ancud, Castro, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quemchi, Quellón, Quinchao, proyectos entre los cuales destaca la ampliación a la Escuela Rural Huyar Alto de la comuna de Curaco de Vélez, con una inversión que asciende a los $86 millones de pesos.
Esta escuela es uno de los establecimientos educacionales más grandes con que cuenta la comuna, donde estudian cerca de 50 niños entre primero y octavo básico.
Candelaria
Otro proyecto que destaca en la provincia, es el mejoramiento integral de la Escuela Rural Candelaria de Quellón, que irá en directo beneficio de los más de 20 alumnos que asisten diariamente a este recinto.
"Este es un apoyo directo a los municipios, ya que estamos entregando recursos para que todas las comunas tengan la posibilidad de mejorar sus escuelas y liceos en beneficios de las comunidades educativas y sus familias", sumó el educador.
Estas iniciativas serán parte de las iniciativas del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública que será financiado por el Mineduc durante el 2016, permitiendo ejecutarse ya a inicios del próximo año. J