Secciones

Crece la indignación y molestia en Ancud por los microbasurales

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Natural molestia ha generado la aparición de nuevos "microbasurales" en algunos puntos de la comuna de Ancud, principalmente en el sector de Bonilla, donde la irresponsabilidad de algunos pobladores podría generar más de algún problema, sobre todo en temas de salud.

Gracias a la denuncia de los propios vecinos se ha podido evidenciar el alcance de este verdadero cáncer de la sociedad actual, el que diariamente se ve potenciado por parte de personas que atentan contra el buen vivir de la comunidad.

Según el testimonio de los afectados, cada vez que se limpian estos pequeños vertederos de basura, rápidamente vuelven aparecer ya sea en el mismo lugar u otro. Generalmente, el tipo de desechos que se encuentra son escombros provenientes de construcción, pero también se hallan elementos de casa, envases de bebidas alcohólicas y un largo etcétera.

Jacqueline Barrientos, pobladora de Bonilla, no ocultó su indignación por esta situación, fundamentalmente por los riesgos que esto trae para los niños que habitualmente salen a jugar fuera de sus hogares.

"Soy madre y los chicos salen a jugar por ahí, generalmente a las pampas donde no hay vehículos, pero es justamente en esos lugares donde la gente va a botar sus desperdicios", recalcó. Sumó que "los niños de repente recogen cosas del suelo y pueden agarrarse alguna enfermedad o infección, aparte que toda esta basura hacer ver feo el sector y las calles".

Por su parte, Jaime Pérez, de la población Vista Hermosa, manifestó que "nosotros vivimos justo al lado de un cerro y cerca de la playa, entonces esto se transforma en el lugar ideal para que algunos cochinos vayan y boten todo lo que no les sirve, con esto aparecen ratones, bichos y un montón de cosas que traen más suciedad al lugar".

flagelo

No obstante, uno de los puntos de la comuna que más afectado se ha visto con los problemas de residuos domiciliarios es el Conjunto Habitacional Casamar, emplazado en este mismo sector, camino al Cerro Huaihuén. Un complejo de casas relativamente nuevo, que no ha escapado al flagelo.

Los principales inconvenientes radican en la implementación de contenedores de basura que instauró hace algún tiempo el municipio local, y que según los residentes del lugar, más que una solución ha creado otro tipo de problemáticas. Así lo manifestó Jorge Ampuero, dirigente vecinal del sector.

"La gente no tiene la cultura de uso de este tipo de contenedores, entonces los llenan y al final terminan rebalsando, dejan la basura sobre las tapas de los contenedores y como adicional a eso tenemos el problema de los perros vagos, entonces vienen los perros y esto se transforma en microbasurales", aseveró.

Asimismo, agregó que "nuestros niños que son los que hacen uso de estos espacios públicos de las áreas verdes, no pueden jugar sobre esos focos infecciosos".

Igualmente, el poblador dijo que "no solo deposita la basura la gente del barrio, sino que vienen de otros lugares con camioneta y llenan estos contenedores, se genera un problema sanitario a la larga, son focos de infección, son microbasurales que en nada ayudan a la calidad de vida de la gente en las poblaciones".

Sin ánimo de omitir algún sector que sufre por esta práctica, es de conocimiento general que hay microbasurales en gran parte de sectores poblacionales de Ancud. Muchas veces aún existiendo señaléticas que prohíben botar basura. J

Temen problemas mayores

E-mail Compartir

"Me ha tocado recoger la basura y he recogido desde pañales, condones. En el fondo creo que hay un tema que es más grande que solamente retirar los contenedores, además la empresa que está encargada del retiro de la basura domiciliaria, debería ir casa a casa retirando la basura, que es lo que corresponde. El sistema de recolección de basura debería ser distinto", recalcó el representante de los vecinos de este barrio ancuditano.

"Se supone que esta es una ciudad turística, pero en el interior, me refiero a poblaciones y barrios, se ve lo peor que podemos mostrar, perros peleándose por la basura, gente que bota basura en cualquier lado donde les da la gana, ratones y cuantas cuestiones más. Hay que denunciar estos hechos, puestos que las consecuencias pueden ser mayores a futuro", manifestó el poblador de una de las áreas afectadas por esta problemática.

"Es lamentable esto que sucede, creo que hay responsabilidad compartida de autoridades y vecinos con lo de la basura. Yo creo que si esto sigue así va a ser peor, y recién se va a buscar una solución cuando le pase algo a uno de nuestros hijos, cuando se agarren una enfermedad o algo por el estilo", señaló con temor esta joven madre que espera que existan las soluciones concretas para poner atajo a este problema..