Secciones

Traslado de feria dalcahuina enfrenta a vecinos y municipio

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Su rechazo a la instalación de la feria de comercio no tradicional que funciona en la costanera dalcahuina todos los domingos y que será trasladada desde este 6 de diciembre a las calles Ignacio Carrera Pinto y 18 de Septiembre manifestaron los vecinos de la Junta de Vecinos N°2 Ramón Freire.

Al respecto, Misael Guaquín, poblador del sector donde funcionará la feria, confirmó que los residentes enviaron una carta al alcalde Juan Alberto Pérez (RN) solicitándole que revierta esta medida, añadiendo que "queremos que las autoridades encuentren una solución".

"Enviamos una carta al alcalde, al Concejo Municipal y a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue expresando nuestra postura a este cambio del lugar de la feria. Primero, nunca nos informó el municipio que fuera de nuestras casas instalarían esta feria, lo supimos porque los averiguamos nosotros mismos una vez que vimos que estaban demarcando la calle para la instalación de los puestos", reveló el lugareño.

Agregó que "tienen que entendernos que no es fácil para nadie que le instalen una feria fuera de su casa, no solo por la cantidad de basura que ello deja, sino también porque no hay baños químicos; entonces, ¿dónde van hacer sus necesidades? Además que los niños juegan en la calle y ya no podrán hacerlo, los residentes no podrán sacar sus vehículos y así suma y sigue", indicó el jefe de hogar.

Guaquín enfatizó que los residentes no están en contra que los vendedores puedan comercializar sus productos, acotando que "este es un problema que debe solucionar el municipio y ver dónde puede instalar a estas personas; estamos todos muy preocupados de lo que pueda pasar el domingo".

Información

Una opinión similar sostuvo Hardy Valderas, quien aseveró que "estamos sorprendidos con esta decisión municipal que nunca fue consulta con los residentes".

"Este sábado recién vimos que estaban pintando las calles, demarcando los puestos y sin siquiera habernos citado a una reunión para comentarnos lo que allí iba a instalarse. No estamos en contra que la gente pueda trabajar pero no en nuestras calles, que es un sector residencial, además está el estadio cerca y el gimnasio que está pronto a terminar de construirse y en donde se hacen muchas actividades", enrostró el dalcahuino.

Sumó Valderas que "deben instalarlos (a los feriantes) en un lugar idóneo y en donde se le consulte antes a los vecinos".

Paralelo a lo anterior, cerca de 30 vendedores ambulantes, integrantes de la feria de comercio no tradicional, solicitaron a la autoridad edilicia una solución a sus demandas por el próximo traslado.

De acuerdo a lo señalado por el comerciante Omar Silva, son 250 las personas que serán trasladadas el domingo próximo, dado que en la costanera Pedro Montt se va a desarrollar un proyecto de intervención del borde costero liderado por la Dirección de Obras Portuarias que hoy se encuentra en fase de licitación.

"No tenemos problemas en cambiarnos de lugar, pero lo que nos molesta es que nos cambien las reglas. Resulta que nos colocarán a cada uno en un espacio de dos metros, uno menos que el que poseemos en la costanera; entonces, ¿qué hacemos con nuestros toldos? Nos están reduciendo mucho el espacio y nosotros pagamos al municipio permiso para trabajar en la calle que son $13.500 mensuales", mencionó el emprendedor.

Asimismo, manifestó que otro de los problemas que ha gatillado este próximo traslado es la oposición de los habitantes de las calles Ignacio Carrera Pinto y 18 de Septiembre para que la feria funcione allí. "Los vecinos enviaron una carta firmada por 50 personas al municipio manifestando que no nos quieren fuera de sus casas y con ello solo se nos está coartando la posibilidad de trabajar; también alegan que muchos de nosotros no somos de Chiloé, que venimos de afuera y que no tendríamos baños químicos para ser instalados en el día de feria, lo cual no es cierto", acuñó el dueño de un bazar.

Mientras del municipio se respondió que hoy "se resolverá el tema", el concejo acordó suspender el cambio de la feria dominical, que la medida se reestudie y que en enero 2016 se verán otras alternativas. J

"Nunca nos citaron a una reunión para informarnos que se instalaría una feria fuera de nuestras casas", Hardy Valderas, vecino de Dalcahue.

Atilio Serón sostuvo que el arribo de la feria de la costanera a su barrio por decisión municipal ha provocado amplio rechazo en este vecindario.

"Nos molesta que no nos hayan tomado nuestra opinión, sabiendo que además de ser residencial nuestro barrio, es un lugar donde se concentran las actividades deportivas; fuimos ignorados por el alcalde que no habló con nadie, nos faltó el respecto", acusó.

Sumó que "si de aquí al viernes no hay una solución, vamos a llegar a las últimas consecuencias; no pueden instalar una feria que ni siquiera cuenta con baños públicos y que nos entorpecerá el tránsito, ¿qué pasa si hay una emergencia?".