Secciones

Desconectan a Emiliano de equipo oxigenador

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Interno en la unidad de tratamientos intensivos (UTI) pediátrica de la Clínica Las Condes se mantiene el pequeño Emiliano Pérez Silva que nació con una hernia diafragmática congénita.

El pequeño de 35 días de vida fue desconectado de una máquina ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea, por sus siglas en inglés) que le ha ayudado a respirar en medio de un delicado estado de salud.

Su madre, Andrea Silva, señaló que el equipo médico decidió desconectar al lactante del complejo equipo, iniciándose una etapa crítica y determinante en su ciclo vital.

"Ayer (el lunes) fue desconectado de la máquina ECMO, así que gracias a Dios se espera que dentro de las próximas semanas empecemos a dejar de hacer transfusiones", mencionó la castreña.

Precisó la progenitora que la no dependencia del aparato ha derivado en que comiencen a funcionar los pulmones de su hijo, admitiendo que estas han sido horas bastante difíciles. "Anoche (anteanoche) pasamos horas bien críticas, muy mal, dentro de 24 horas se terminarían las horas más críticas después de la operación", reconocía Silva ayer por la tarde.

"De allí se espera a mañana o pasado volver a meter al quirófano y seguir porque el proceso está recién empezando", acotó la madre.

Silva sentenció que si su hijo logra superar estas horas posteriores a la desconexión del complejo equipo "ya estaríamos al otro lado, es algo muy favorable porque estando sin la máquina sus pulmones van a empezar a respirar". Sin embargo, el lactante permanece conectado a un sistema de ventilación mecánico.

Hasta ayer se contaba en la clínica con una reserva de sangre para Emiliano aportada por 65 dadores. J

Incautan 7.800 locos desde bus interprovincial

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Una diligencia policial permitió a funcionarios de Carabineros el decomiso de 1.560 tarros con el recurso loco envasado en la localidad de Chacao, comuna de Ancud.

La inspección efectuada alrededor de las 17 horas de este lunes se produjo a bordo de un bus de recorrido interprovincial de la empresa Queilen Bus en los instantes que llegaba a una de las rampas de acceso al servicio de transbordadores.

Según lo señalado por la Tenencia de Carabineros de Villa Chacao, los funcionarios al proceder a inspeccionar los maleteros de la máquina de pasajeros se percataron de la presencia de 65 cajas con el producto enlatado, propiedad de un ocupante que viajaba desde la Isla a la ciudad de Santiago.

El análisis de Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) dio cuenta del transporte de 7.800 unidades del molusco.

Según lo expresado por el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica, durante la fiscalización "una persona resultó detenida y puesta a disposición del tribunal por infracción a la Ley General de Pesca".

Precisó el oficial que el hombre con domicilio en Ancud tenía dos órdenes de aprehensión pendientes, quedando a disposición de la Fiscalía Local.

El director regional del Sernapesca, Eduardo Aguilera, señaló que "se trata de un traslado de productos que no tiene acreditación de origen legal y que fue procesado en alguna planta".

El producto incautado quedó a disposición del Juzgado de Letras de Ancud, donde su propietario fue citado a declarar por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura. J