Secciones

Expectación por recursos judiciales contra parque eólico en Mar Brava

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En compás de espera se encuentran las organizaciones sindicales de pescadores artesanales y ambientalistas ancuditanas ante la revisión de dos recursos de protección presentados tras la aprobación del proyecto Parque Eólico Chiloé.

Los recursos judiciales que fueron declarados admisibles por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt fueron ingresados a finales de octubre una vez que la propuesta de energía eólica expuesta por la empresa chileno-sueca Ecopower fue visada por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Los Lagos.

Una de las acciones se fundamenta en la defensa de la garantía constitucional sobre el ejercicio de la libertad económica y el derecho de vivir en un lugar libre de contaminación ambiental.

A tales diligencias en el tribunal se sumaron cuatro reclamaciones que fueron ingresadas al Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Los Lagos.

abogado

Jaime Marimán, abogado e integrante del equipo colaborador de organizaciones opositoras a la iniciativa en Mar Brava, manifestó que "los recursos de protección lo que buscan es la anulación de la resolución que calificó favorablemente el proyecto Parque Eólico Chiloé, lo que significa que debería realizarse nuevamente el procedimiento".

Dijo el jurista que "en el caso de las comunidades indígenas (Aukako y Punta Chilen) lo que debe realizarse es la consulta a las organizaciones tradicionales que representan al pueblo huilliche". Apuntó que tales reclamaciones podrían ser revisadas la semana próxima.

En tanto, la bióloga ambiental del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan) Vanessa Durán hizo ver que existe tranquilidad respecto al desarrollo de la revisión de los dos recursos.

"Si bien estamos expectante a ver qué es lo que ocurre, independiente de lo que pase en esta fase no va a significar en ningún sentido que se van a detener las acciones", concluyó. J

Registra visita