Secciones

Aprueban recursos para potenciar televigilancia

E-mail Compartir

Gracias a la aprobación de 40 millones de pesos provenientes del fondo de seguridad pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el municipio de Quellón instalará 12 nuevas cámaras de televigilancia que se sumarán a las 10 que ya están funcionando en la ciudad.

El alcalde Cristian Ojeda indicó que "este proyecto viene a fortalecer el trabajo de prevención que estamos haciendo", en especial considerando el crecimiento que ha tenido la comuna.

Los equipos se instalarán en la costanera como en otros puntos que serán focalizados por las policías.

Por su parte, Enrique Cárcamo, encargado comunal de Emergencia y de Seguridad Pública, valoró la importancia de estas cámaras para esclarecer delitos. J

Corte confirma drástica sentencia para depravado

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ratificando las modificatorias de responsabilidad establecidas en primera instancia, como también la gravedad del daño provocado a la víctima, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el fallo de 15 años de cárcel contra un depravado que atacó sexualmente a una niñita en Castro. Una sentencia que se constituye en la más alta registrada durante la Reforma Procesal Penal en la provincia por un solo caso de violación.

La resolución de la primera sala del tribunal de alzada, notificada en las últimas horas a los intervinientes, rechazó el recurso interpuesto por la defensa del condenado de iniciales C.M.S.P. (42) que solicitó una sentencia de reemplazo de 5 años y un día de presidio.

El abogado Nelson Troncoso invocó en su requerimiento que se desechara la agravante de abuso de confianza y que solamente se confirmara la atenuante de irreprochable conducta anterior para llegar esa extensión de pena. Sin embargo, los argumentos planteados fueron rechazados por los ministros.

Es más, la decisión judicial fue concordante con la del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota que, incluso, dictó una pena superior a la requerida por los acusadores.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt "acogió la teoría de la existencia de la agravante. Estableció que con la prueba presentada en el juicio se acreditó la existencia concreta de la confianza, el acto de fe planteado por la madre de la niña. Ella depositó toda su confianza en esta persona (el acusado) con quien pretendía formar familia, así lo entendieron en el tribunal".

conformidad

Igualmente, el persecutor enfatizó que los ministros no detectaron "infracción de norma o un error de derecho que haya influido en el fallo", por lo cual se mantuvo la sentencia. Una resolución que dejó más que conforme al Ministerio Público.

"Hay que destacar que en este caso se decretó la pena más alta aplicada por el Tribunal Oral en lo Penal de Castro en su historia dentro de un hecho único de delito sexual infantil", manifestó el fiscal.

En tanto, el defensor Nelson Troncoso detalló que el recurso que interpuso se desechó por dos causales. No logró que se desestimara la agravante y tampoco pudo que los ministros consideraran en menor medida la extensión del mal causado contra la menor, de apenas 7 años al momento de ocurridos los hechos.

"La Corte estableció que la víctima estuvo en riesgo vital por las lesiones sufridas, lo cual fue considerado para dictar la pena", apuntó el profesional.

Con esto la sentencia está en espera de quedar ejecutoriada, mientras el autor de este aberrante ataque sexual aguarda en la cárcel castreña que se le abonen los 21 meses que ha permanecido en prisión preventiva. J

El querellante en esta causa, Milton Cuevas, recalcó en su momento que la "pena consideró la extensión del enorme daño provocado contra la menor, el trauma que sufrió por el ataque cometido por quien ella consideraba como un papá".

Se valoró en la resolución la pesadilla que vivió la pequeña el 10 de febrero del 2014. No solo fue ultrajada por el sujeto, sino que solo recibió atención médica cerca de 20 horas después, sufriendo una anemia aguda. El individuo no reaccionó a tiempo e impidió que la auxiliaran.

Quellón: modifican prisión preventiva para imputado de tráfico

E-mail Compartir

Al colaborar en la indagatoria seguida en su contra por el tráfico de medio kilo de marihuana en Quellón, un joven de 20 años fue beneficiado con la modificación de la prisión preventiva. Desde las Fiestas Patrias pasadas permanece en la cárcel y ahora fue favorecido con la cautelar de arresto domiciliario total.

Así quedó establecido por la magistrado Jéssica Yáñez del tribunal mixto de la ciudad puerto que acogió los argumentos de la defensa del imputado, que solicitó el cambio de esta gravosa medida precautoria al considerarla "desproporcionada" ante una eventual pena en libertad que pudiese cumplir el sujeto, al beneficiarle la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial.

No obstante, el fiscal adjunto Rodrigo Valladares apeló verbalmente a esta medida, argumentando que no se configuraría la cooperación en mayor grado.

"La mayor incautación de droga se realizó en el domicilio del imputado y posterior al control y detención del mismo. Gracias a las pesquisas realizadas se logró decomisar el grueso de la sustancia y no por aporte del joven", apuntó el persecutor.

os-7

Asimismo, recalcó que "esta persona declaró un mes después de su aprehensión" y sus antecedentes solo serán valiosos al cotejarse la información con la investigación que realiza personal especializado del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt.

Bajo este contexto, el imputado permanece en calidad de detenido en espera de la resolución de la Corte de Apelaciones al requerimiento verbal realizado por el fiscal. J