Secciones

Bachelet recibe hoy a Macri y a Tabaré Vásquez

E-mail Compartir

Una jornada vecinal es la que espera para hoy a la Presidenta Michelle Bachelet, quien debe recibir por separados al presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, y al mandatario electo de Argentina, Mauricio Macri.

"Va a ser un día importante", dijo el canciller Heraldo Muñoz. "(Esto) Demuestra la intensidad de las relaciones con los países vecinos y paravecinales. Así que será un día intenso, vamos a estar muy satisfechos", adelantó.

Vásquez llegará a Santiago en una visita oficial y se aguarda que concurra a La Moneda durante la mañana.

En tanto, en la Cancillería esperan que el recién electo presidente de Argentina haga lo propio en la noche, pero hasta ayer todavía no estaba claro su itinerario.

El candidato opositor al gobierno de Cristina Fernández incluyó a Chile y a Brasil en su primer viaje al extranjero antes de asumir en la Casa Rosada el jueves de la próxima semana. J

Nueva ley obliga a portar chalecos reflectantes desde el 1 de enero

E-mail Compartir

Camila Infanta S.

El 41,6% de las personas que muere en un accidente de tránsito lo hace tras un atropello. Así lo evidencia el último estudio de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) realizado entre el 2000 y el 2010 en Chile. Con el fin de bajar esa cifra, el Gobierno modificó la Ley del Tránsito y dejó como obligatorio, desde este 1 de enero, que cada conductor lleve dentro del auto, no en la maleta, un chaleco reflectante que sea usado cada vez que deba bajarse en medio de una autopista o carretera.

En una presentación realizada ayer en Movicenter, el piloto de rally Francisco "Chaleco" López aseguró que esta es una forma de andar más seguros, y por eso se exige de forma obligatoria en Estados Unidos y en Europa.

"Esto tiene que ser como pasó con el cinturón de seguridad. Cuando se hizo obligatorio, la gente tuvo que acostumbrarse, ahora tiene que pasar lo mismo. Cuando tengamos una eventualidad y debamos bajarnos del auto hay que hacerlo con el chaleco", dijo el deportista a La Estrella.

Según las autoridades, el uso de la prenda reflectante permitiría que una persona sea visible desde más de 150 metros y con luces altas incluso desde unos 400 metros.

Solo amarillo

Aunque en el mercado chileno existen diferentes tipos de reflectantes, la modificación del artículo 17 de la ley establece que este solamente debe ser confeccionado con material fluorescente de color amarillo.

Además indica que puede tener tres posibles diseños: uno con dos bandas horizontales en el torso y dos verticales que se crucen en la espalda, una sola banda en el abdomen y dos verticales o solo dos horizontales.

Para que la prenda sea utilizada al bajarse del auto ella debe estar en la guantera o debajo del asiento.

Las multas por no cumplir la norma van desde los 0,2 a los 0,5 UTM. Es decir, hasta alrededor de 22 mil pesos. J

José Luis Ojeda, teniente coronel de Carabineros de Tránsito y Carreteras, comentó que el verano y las vacaciones serán un momento de alta fiscalización de la nueva normativa y explicó que los ciclistas y peatones también son poco visibles en carreteras y autopistas. "Podría ser exigible en un futuro, pero esta es una buena iniciativa para que la gente comience a internalizar el concepto preventivo", agregó el oficial.