Secciones

Liceano muere ahogado en paseo de curso en Chonchi

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la intención de rearmar sus vidas, Juan Barrientos y su esposa Viviana Provoste llegaron a Chiloé. En Purranque fueron golpeados por la tragedia. Perdieron dos hijos producto de un incendio y buscaron en el sur de la Isla dejar atrás esta pesadilla. Sin embargo, en lo que parece una maldición, otro hijo siguió el mismo camino, esta vez ahogado en el lago Millán, comuna de Chonchi.

Yosian Nicolás (16) se esforzó para llegar durante la jornada de ayer al paseo con sus compañeros del tercero medio, especialidad Electricidad, del Instituto del Mar (Idemar) Capitán Williams. Tras una larga caminata llegó hasta el predio ubicado en el sector Canán para compartir con sus amigos. Un curso de 29 alumnos que se reunía para disfrutar del penúltimo día del año escolar.

desgracia

Todo era alegría entre los jóvenes, pero antes de almorzar, cuando el reloj se aproximaba a las 13 horas, se desató la desgracia. Un grupo se descolgó de los otros alumnos y se aventuró en una zona no apta para el baño.

Barrientos Provoste buscando demostrar sus dotes para el nado se lanzó al agua en compañía de otro estudiante sin medir las consecuencias. Pese a cruzar a un punto donde se encontraba un kayak, en el retorno no logró evitar lo peor. Por circunstancias que se investigan, el adolescente no pudo avanzar más, sin lograr ser asistido a tiempo por sus compañeros.

Tal como explicó el director del Idemar, Ángel Labbé, las causas de este mortal accidente no están establecidas, pero la imprudencia sería factor.

"Ellos llegaron a una actividad fuera del colegio para consolidar la amistad entre el curso, pero muchas veces la actitud temeraria de los jóvenes, que se sienten dueños del mundo, genera estos lamentables hechos... es un dolor muy fuerte", adelantó el directivo, sumando que "los muchachos se descuidaron de la atención de tres profesores para llegar al lugar donde ocurrió esto".

Según fuentes del caso, Yosian ya había sentido problemas en el primer cruce, siendo apoyado por dos kayakistas que navegaban por el lugar. No obstante, volvió al agua donde se habrían reiterado los malestares que desencadenaron la tragedia.

Tres compañeros se lanzaron al lago para ayudarlo. Uno de ellos habría tomado contacto con su cuerpo, el que no pudo rescatar. Posteriormente, solicitaron respaldo al ver que su amigo se hundió sin emerger.

Hasta el sitio del suceso se constituyó personal de la Armada, Bomberos, Carabineros y funcionarios de la Policía de Investigaciones. Un amplio contingente destinado a buscar al adolescente y recoger toda la evidencia necesaria para esclarecer la génesis del incidente.

Efectivos de las capitanías de puerto de Chonchi y Castro se encargaron de la rebusca, utilizando botes de goma y la presencia de buzos para explorar el Millán. Además, efectivos recorrieron la orilla con el objeto de encontrar elementos que ayudaran a la investigación.

El operativo se extendió por más de cuatro horas y media, en medio de la tensión y angustia de cercanos a la víctima que veían con impotencia que el despliegue se prolongaba sin resultados, pese a que el área de rebusca no era muy amplio. Eso sí, las condiciones del sector presentaban complicaciones.

Así lo describieron lugareños, enfatizando que el fondo presenta vegetación y el agua era turbia, dificultando la visibilidad. Una serie de barreras con las que lucharon los rescatistas hasta que dieron con el cuerpo a las 18.48 horas.

Tal como se había lanzado al agua, solamente con sus jeans puestos, el estudiante fue retirado del lago. Su cadáver no presentaba lesiones y de inmediato fue examinado por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital insular.

El subjefe de la unidad, comisario Manuel Ortega, recalcó que en las pesquisas efectuadas "no se detectaron lesiones atribuibles a terceros, lo que concuerda con los antecedentes y la dinámica descrita previamente con los empadronamientos de los testigos".

La causa de muerte sería asfixia por inmersión, aunque se espera por el informe tanatológico tras la autopsia que se realizará en la Unidad Médico Forense de Castro.

diligencias

A la espera de estas pericias se encuentra la fiscal de turno Karen Rosas, quien acompañó el amplio dispositivo, ordenando las diligencias in situ.

La abogada reconoció que todavía se aguarda por nuevas pesquisas, pero que las circunstancias estarían claras. "Se trató de un paseo de final de año, evento en el cual asistieron a un domicilio de un apoderado. Cerca del mediodía hacen un recorrido, donde dos jóvenes se internaron a las aguas, desapareciendo uno de ellos", acotó.

Asimismo, la persecutora manifestó que las acciones indagatorias efectuadas en el lugar incluyeron "declaraciones de testigos, adultos a cargo de grupo y hasta un video" grabado por una compañera desde la orilla del lago, el cual entregó antecedentes sobre el punto donde Yosian Barrientos se ahogó.

Alrededor de las 20 horas el cadáver fue levantado y remitido a la capital chilota, en medio de escenas de profundo dolor, en especial de los padres del joven que han sido golpeados por la tragedia al perder a su tercer hijo. J

"Estamos de duelo". Así describió el difícil momento que vive la comunidad estudiantil del Instituto del Mar de Chonchi, su director, Ángel Labbé (foto), por la muerte de Yosian Barrientos.

Dentro de las medidas dispuestas, el directivo enfatizó que hoy a las 8.30 horas "hay una reunión con el colegio donde comunicaré este sensible tema, enfrentando la dura realidad". A las 12.30 horas se lleva a cabo una reunión de apoderados .

"Vamos a seguir apoyando a la familia, que ha sido muy golpeada, perdieron un tercer hijo; para los que somos padres y abuelos este es un dolor indescriptible", acotó.

"No se evidencian lesiones atribuibles a terceros",

Manuel Ortega, comisario de la Bicrim.

"Dos jóvenes se

internaron a las

aguas,

desapareciendo

uno de ellos".

Karen Rosas,

"Muchas veces la

actitud temeraria

de los jóvenes,

que se sienten

dueños del

mundo, genera

estos

lamentables

hechos".

Ángel Labbé.