Secciones

Nercón: incendio forestal obliga a gran despliegue

E-mail Compartir

Una titánica labor desplegaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Castro para controlar un incendio forestal en Nercón, al sur de la capital provincial.

La alta temperatura sumada a una presumible quema habrían gatillado el siniestro que se inició alrededor de las 20.30 horas de este miércoles colocando en riesgo algunas construcciones habitacionales.

Producto del riesgo la comandancia institucional dispuso el acuartelamiento de las distintas compañías urbanas a raíz de la amenaza que constituyó la propagación del fuego que incluso se amplió hasta Llicaldad.

Héctor Godoy, segundo comandante bomberil, señaló que la emergencia fue abordada por los voluntarios de la Primera y Sexta compañías, quienes contaron con el apoyo del camión aljibe debido a las difíciles condiciones de acceso al área.

"El mismo fuego estaba afectando por el lado de Llicaldad, el problema es que había un corte de cerro y lo que nos favoreció es que no había viento", consignó.

Dijo el oficial que a pesar de esta situación, igual "se quemaron arbustos, espinillos, había quebradas, el acceso era totalmente difícil y por las cabañas Traiguén, donde estaban las unidades, había peligro de dos viviendas".

dudas

Godoy reveló que no existe precisión respecto al origen del incendio, no descartando que haya sido intencional, como en la gran mayoría de siniestros forestales.

Cerca de 30 voluntarios trabajaron por más de dos horas antes de controlar y extinguir por completo el fuego en una superficie aún no cuantificada.

Como referencia, anteayer se registró la máxima temperatura de la temporada en el centro de la Isla: 27,3°C a las 12.58 horas. J

Pequeño Emiliano fallece por extraña enfermedad

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Luego de una batalla de 36 días por vivir, finalmente falleció la madrugada de ayer el pequeño Emiliano Pérez Silva, quien se encontraba interno en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) Pediátrica de la Clínica Las Condes.

El lactante dejó de existir producto de las complicaciones generadas por una hernia diafragmática congénita que lo mantuvo desde el primer instante de su vida sometido a un estricto tratamiento que incluyó cinco intervenciones y estar conectado a un complejo equipo de respiración.

Su tío Miguel Ángel Pérez lamentó el triste desenlace que tuvo el bebé que este lunes fue desconectado del aparato ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea), pasando con ello a un período crucial que finalmente no logró superar.

Indicó el castreño que el niño se encontraba estable al momento de su partida, la cual fue confirmada por Fernando Pérez, padre del niño, a las 6.37 horas de la madrugada del jueves.

El círculo familiar destacó la cooperación que obtuvo el lactante durante la amplia campaña desplegada tanto en la Isla como en la capital para disponer de dadores de sangre que le ayudaron a sobrevivir durante estas semanas.

"El ambiente es de conformidad con respecto a la ayuda que recibimos de mucha gente con respecto a la donación de sangre y como también difundiendo la información", aseguró el tío, quien recalcó los múltiples mensajes de aliento comunicados durante la cruzada.

Manifestó el familiar que por voluntad y decisión de sus padres el infante será cremado en la Región Metropolitana, antes de retornar en las próximas horas a Castro. J

El 27 de octubre llegó al mundo Emiliano Pérez Silva a quien se le diagnosticó una hernia diafragmática. Se trata de una anomalía congénita en la que se detecta una abertura anormal del diafragma, músculo ubicado entre el pecho y el abdomen que permite la respiración. Con esta complicación el lactante luchó por su vida conectado a un complejo aparato mientras su familia realizó una fuerte campaña de dadores de sangre en Santiago, Ancud y Castro.