Secciones

Intendente convoca a un comité ampliado por la "Guerra del loco"

E-mail Compartir

El intendente regional de Los Lagos, Leonardo de La Prida, solicitó un comité policial ampliado, a raíz del último hecho de sangre ocurrido en el sector de Estaquilla, en el sector costero de la comuna de Los Muermos, donde falleció un pescador y deportista ancuditano en la llamada "Guerra del loco".

Detalló el representante del Ejecutivo que "nos reunimos con el general de Carabineros, con el prefecto de Investigaciones (PDI), con el nuevo jefe de la Quinta Zona Naval, con el fiscal regional, con el director de Sernapesca y el encargado del Plan de Seguridad Pública en la región".

El objetivo del encuentro fue determinar las necesidades probatorias que requiere el Ministerio Público para investigar de forma efectiva los robos a las áreas de manejo que acusan hombres de mar de la provincia de Llanquihue.

"Hay que dejar en claro que la investigación que se ha hecho respecto al homicidio o del disparo que provocó la muerte de una persona está siendo circunscrita a una investigación penal, un hecho delictual, que no afecta de ninguna forma a la comunidad de Estaquilla, sino que es un hecho puntual que se debe investigar", advirtió de la Prida.

El abogado instó a los propietarios de áreas de manejo a postular a fondos del Estado para dotar estas zonas de material tecnológico de vigilancia, que evite enfrentamientos humanos y un aviso oportuno a las autoridades.

"Coty"

Por el caso del homicidio de Osvaldo "Coty" Tiznado, campeón interregional de fútbol, ya van tres personas detenidas, una de ellas el autor confeso del disparo, y la incautación de armas y municiones. J

Chacao suma decomiso a productos del mar

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una nueva diligencia por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura se registró la madrugada de ayer en el acceso a una de las rampas de la localidad de Chacao, en la comuna de Ancud.

Esta vez una labor fiscalizadora en la Ruta 5 Sur permitió alrededor de las 3.45 horas detectar una camioneta que transportaba diversos productos marinos cuyo origen no fue establecido por sus propietarios.

Debido a esta falta de carácter legal el personal policial de la Tenencia de Carabineros de Chacao procedió al decomiso de la carga previa fiscalización del móvil.

Según el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, mayor Miguel Gatica, en una primera instancia los uniformados advirtieron que en el pick up de la camioneta iban salmones debidamente certificados para su fin comercial.

A pesar de ello, según expuso el oficial, el personal "se percata que bajo la carga de salmones iban otras especies, por las cuales no se pudo justificar su procedencia ni tampoco papeles que pudiesen regular su transporte".

Gatica detalló que los infractores de ley trasladaban 120 unidades de locos; 9,2 kilos de centolla; 10,2 kilos merluza; 19,6 kilos de jaiba, y 6 kilos de abalón, los cuales confiscados.

El jefe policial expresó que el producto fue inspeccionado por personal de la Autoridad Sanitaria, quedando a disposición del Juzgado de Letras de Ancud, ya sea para su donación a alguna institución de beneficencia o su probable desnaturalización.

A esta incautación se suma un procedimiento similar el lunes de esta semana que terminó con el retiro de 7.800 unidades del recurso loco. J