Secciones

Acreditan violación de adolescente a su sobrino en sector rural de Ancud

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Los recuerdos del Año Nuevo del 2011 serán imborrables para un niño de la comuna de Ancud. En su propia vivienda fue ultrajado por su tío. Un aberrante ataque que fue acreditado en las últimas horas, después de un largo proceso investigativo y judicial.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó la audiencia que determinó el veredicto condenatorio de los sentenciadores contra el acusado de iniciales J.A.A.A. (21) por el delito de violación. Una agresión que afectó a su propio sobrino de apenas 11 años al momento de los hechos registrados en el sector rural del norte de la Isla.

fiscal

Tal como expresó el fiscal Jorge Raddtaz, quien instruyó las pericias de la causa, la prueba entregada en el juicio que se extendió por dos días permitió desvirtuar la presunción de inocencia del sujeto, con respecto a este delito. Ello, porque también se presentaron cargos en su contra por el abuso sexual contra una menor de 6 años. Sin embargo, por este ilícito fue absuelto.

"Importante para crear convicción en los jueces, junto al testimonio de la víctima que declaró protegido por un biombo, fue el informe presentado por el médico del Servicio Médico Legal que dio cuenta de las lesiones que sufrió el menor", manifestó el persecutor.

Asimismo, se presentaron otras fuentes probatorias como testimonio de testigos incidentarios y aquellos que participaron de la develación del caso.

"Los hechos pudieron conocerse tres años después de ocurridos, luego que en el colegio en que estaba el menor se detectaran actitudes cambiantes del niño. Por eso, el sicólogo de la Corporación Municipal de Ancud instó a la madre a denunciar", detalló el abogado.

Desde ese instante comenzó la indagatoria contra el imputado, que tenía 17 años al momento de perpetrar la agresión sexual contra su sobrinito.

pena

Por este delito, el Ministerio Público está solicitando una pena de 4 años de internación en régimen cerrado; mientras que la defensa representada por el abogado Luis Mora invocó 100 días de libertad asistida.

"Se solicitó la media prescripción para llegar a esta petición de pena", apuntó el defensor.

A su vez, el profesional enfatizó que pese a esta condena, "se acogió la tesis que planteamos", en cuanto a desechar de plano el caso de abuso sexual y solamente configurar un episodio de violación contra el niño.

"Con respecto a las supuestas tocaciones, el fiscal no entregó la prueba suficiente para acreditar el hecho y la participación de mi representado", acotó Mora.

La lectura de fallo quedó programada para este miércoles en la misma sala del sector alto de la capital chilota. J

Lanzan cuatro campañas preventivas en Chiloé

E-mail Compartir

Dejando en evidencia parte de los medios logísticos y humanos que se destinarán para concretar las iniciativas, Carabineros de la Prefectura de Chiloé y Palena lanzó cuatro campañas preventivas que se aplicarán hasta fin de año.

Las acciones se concentrarán en combatir la venta y utilización de fuegos artificiales, sensibilizando sobre su uso por el peligro de accidentes; en el resguardo y cuidados al realizar compras, reforzando la atención en la vía pública en el transporte de especies de valor; en el clásico ataque al consumo de alcohol, ya sea para conductores y peatones para evitar siniestros viales, y en la campaña de propiedad intelectual, centrada en impedir la venta clandestina de material audiovisual en las calles.

Tal como expresó el mayor Patricio Reyes, jefe de la Segunda Comisaría de Castro, el objetivo de estos despliegues "está enfocado en educar e informar a la comunidad para potenciar el autocuidado".

El oficial confirmó que se reforzarán los servicios policiales preventivos, "en beneficio de las personas y el comercio en general, para buscar garantizar la seguridad de las personas y puedan realizar compras seguras".

Asimismo, puntualizó la fuente que se desarrollarán esfuerzos humanos y logísticos para llevar a cabo esta misión. Eso sí, aún no se tiene claro si las unidades provinciales recibirán un refuerzo de personal para concretar estos planes.

prefecto

Así lo confirmó el prefecto Alexandro Luppichini, explicando que "realizamos la petición correspondiente al alto mando para ver si llegan nuevos funcionarios, tal como sucedió el verano pasado cuando arribaron a nuestros destacamentos 10 efectivos".

Mientras se espera por este contingente, las unidades locales realizarán servicios especiales. "Se quita descanso al personal y se destina a estos operativos", aclaró el coronel.

El lanzamiento de las campañas se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Castro, con presencia del gobernador de Chiloé Pedro Bahamondez, quien también resaltó los esfuerzos desplegados para reforzar la seguridad de las personas en estas fechas. J