Secciones

Camioneros anuncian movilización nacional

E-mail Compartir

Reunidos en Temuco para evaluar los daños tras el último ataque incendiario, ayer la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC) pidió que el Gobierno restablezca el estado de derecho "para que la gente de trabajo podamos desarrollarnos de forma tranquila", según dijo el presidente de la agrupación, Sergio Pérez, a radio Digital FM.

Tras la cita, donde estuvo el intendente Andrés Jouannet, los camioneros exigieron la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet en La Araucanía "para escuchar a las víctimas y ordenar soluciones en terreno", indicaron.

El gremio pidió la generación de un fondo de reparación a las víctimas y anunció una movilización nacional tras el incumplimiento de sus petitorios por parte del Gobierno.. J

true
Registra visita

Chile celebró el manejo de las elecciones en Venezuela

E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Al igual que gran parte de Latinoamérica, ayer en representación del Gobierno de Chile, el canciller Heraldo Muñoz celebró las elecciones legislativas de Venezuela, proceso que catalogó de "ejemplar" y "pacíficos".

El ministro destacó la alta concurrencia de la elección en que más de un 74% fue a votar. "Es admirable", dijo Muñoz y reiteró que "el presente y el futuro de Venezuela le corresponde definirlo a los propios venezolanos y ellos lo han hecho en las urnas ayer (el domingo)".

Además, llamó a que el futuro del país se realiza mediante un "diálogo democrático y un respeto a la institucionalidad".

En entrevista con La Segunda, ayer el ex Presidente Ricardo Lagos, y uno de los firmantes de la carta que emitieron líderes internacional para exigir transparencia en las elecciones, aseveró que se debe reconocer "la rápida e inmediata (reacción) del presidente (Nicolás) Maduro. Fue impecable".

Sin datos oficiales

En tanto, tras un lento conteo de los votos, y la falta de un resultado oficial emitido por las autoridades, ayer la oposición venezolana aseguró que obtuvo al menos 112 puestos parlamentarios.

En su primer boletín, el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó 99 diputados a la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) y 46 al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), restando por definirse 22 cargos.

"Hoy (lunes) con satisfacción y responsabilidad podemos decir que el pueblo eligió como mínimo a 112 diputados de la unidad para incorporarse a la Asamblea Nacional. Digo como mínimo porque estamos peleando cuatro diputados, de los cuales estamos esperando el cierre del conteo correspondiente", señaló en una rueda de prensa el diputado y portavoz de la MUD, Enrique Márquez.

Agregó que los candidatos que disputan, hasta ayer, voto a voto los cargos eran en las regiones de Guárico, Lara y Portuguesa.

Entre las reacciones, un vocero del secretario general de las Naciones Unidas (ONU) resaltó ayer el desarrollo "pacífico" de las elecciones legislativas en Venezuela y esperó que lo dirimido por la ciudadanía "sea respetado por todos". "Es siempre bienvenido que las elecciones se lleven a cabo de manera pacífica y que los resultados de esas elecciones sean respetados", manifestó el portavoz Farhan Haq. J

Registra visita

Estado Islámico planearía crear su propio país

E-mail Compartir

El Estado Islámico (EI) está trabajando en la creación de un Estado que incluya un gobierno, funcionarios y un programa económico, según un manual del grupo terrorista que publicó ayer el medio The Guardian.

El documento, de 24 folios, hace referencia a un proyecto del EI destinado a establecer sus relaciones exteriores, llevar a cabo una operación de propaganda y centralizar el control del petróleo y otros aspectos vitales de la economía.

El manual, escrito el año pasado y titulado "Principios de la administración del Estado Islámico", muestra las fuertes aspiraciones de la organización terrorista de formar un país.

Según The Guardian, el manual se refiere a diferentes áreas como la sanidad, la educación, el comercio y el empleo. J

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, exigió que el proceso que definirá si será sometida a un juicio con vistas a su destitución concluya "lo más rápido posible", pues el país "no puede quedar esperando".

En una rápida rueda de prensa, abogó porque el Congreso nacional suspenda el receso que tiene previsto entre los próximos 22 de diciembre y 2 de febrero, de modo que avance el complejo proceso para determinar si debe responder a un juicio político. J

true
Registra visita

ME-O aseguró que su declaración se aplazó por "razones ajenas" a él

E-mail Compartir

A través de su cuenta Twitter, el líder del PRO, Marco Enríquez-Ominami, se defendió sobre el aplazamiento que sufrió su declaración como imputado en el caso SQM.

"Es importante transparentar que mi declaración de esta semana se postergó por razones ajenas a mí. Mantengo disposición total a colaborar", escribió el ex candidato presidencial.

Tras su gira por América Latina y Francia, Enríquez-Ominami está siendo investigado en calidad de imputado, luego de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) se querellara en contra de Cristián Warner, ex asesor de sus campañas presidenciales, por la supuesta emisión de 34 facturas falsas por un total de $362 millones a SQM Salar.

El ex diputado del PS será interrogado por la fiscal Carmen Gloria Segura y no por el fiscal nacional Jorge Abbott. J

Registra visita