Secciones

Convocan a marcha en Ancud en apoyo a emblemáticos proyectos

E-mail Compartir

nelson.soto@estrellachiloe.cl

Para este viernes 11 se tiene previsto la realización de una marcha en apoyo a los proyectos de grandes envergadura que se quieren desarrollar en la comuna de Ancud.

La actividad partirá desde del sector de Huicha a las 18.30 horas, donde se espera la concurrencia de más un centenar de vehículos, para luego dirigirse en caravana hasta la Plaza de Armas para reunirse con el resto de vecinos interesados en sumarse en la manifestación ciudadana.

Según explicó Juan Carlos Saldivia, presidente de la Cámara del Comercio Detallista y Turismo de Ancud, hay preocupación ante la "difícil situación económica que atraviesa la comuna" y por la "fuerte influencia que han tenido grupos minoritarios" que están en contra de los proyectos del Puente Chacao, el Parque Eólico Chiloé en Mar Brava e incluso la reposición del edificio de la Primera Comisaría de Carabineros.

"Estos grupos, con sus legítimos derechos, han cuestionados las obras públicas y privadas y me da la impresión que las autoridades les han hecho mucho caso. En ese sentido, han caído algunas obras a raíz de las peticiones de estos grupos que las hacen sin tener consideración por la comuna, sin proponer una alternativa, sino que simplemente se dice que no, y si se cayó la cuestión, se cayó nomás", lamentó el ex concejal.

Agregó Saldivia que la marcha busca que los vecinos "despierten" y planteen otra visión de desarrollo, aseverando que quienes son contrarios a las iniciativas nombradas tienen una fuerte mirada que incluye el cuidado del medio ambiente, aunque de forma "elitista", ya que no llegaría a toda la comunidad.

"Lo que nosotros estamos proponiendo tiene que ver cómo se desarrollan los pueblos en el ámbito público y privado. Obviamente, tienen que cumplir con los estándares medioambientales correspondientes, pero de allí que no haya inversión para la comuna no es bueno y se necesita", recalcó el dirigente.

"ciudad dormitorio"

A su vez, Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud y también convocante de la marcha, expuso su preocupación por la deprimida situación laboral por la que atraviesa la comuna y espera que se concreten iniciativas que generen empleo en la zona.

"Queremos áreas productivas y que vengan empresas, pero lamentablemente cada vez que se quiere hacer algo aquí en Ancud nos va mal, ya que hay grupos que dicen no a esto, no a lo otro. En este momento Ancud está quedando como ciudad dormitorio, ya que las empresas de afuera de la comuna le están dando trabajo a nuestra gente y llegan solo a dormir a Ancud", acotó.

Sumó la líder social que es importante "hacer reflexionar a las autoridades", argumentando que se necesita inversión para que el norte de la Isla pueda "despegar". J

Ocho empresas están interesadas en pavimentar la Avenida La Paz

E-mail Compartir

Luego de más de cuatro décadas de espera finalmente los vecinos de Avenida La Paz en Ancud verán materializado el esperado proyecto de pavimentación de esta concurrida arteria ancuditana, luego de que el último viernes se presentaran ocho empresas al proceso de licitación, permitiendo de esta manera ejecutar los trabajos que unirá el tramo desde calle Pudeto con el acceso al Cementerio Municipal de esta ciudad.

Para iniciar las faenas se estimó una inversión de casi 338 millones de pesos, recursos que fueron aprobados en el Consejo Regional de Los Lagos y se espera la obra esté concluida en un período máximo de seis meses.

Al respecto, Georgina Gallardo, dirigenta del sector Caicumeo, señaló que "después de tantos años de espera y lucha por fin ya podemos decir que estamos en tierra derecha y se concretará la obra". J