Secciones

Condenan solo a multas por matadero ilegal

E-mail Compartir

Casi un año duró una investigación por un matadero clandestino descubierto camino a Lechagua, en Ancud, la cual fue resuelta con un fallo condenatorio de pena de multa, pese a que se descubrió al interior del galpón que hacía de dependencias a ovinos faenados y más de medio centenar de cueros de corderos.

La detención de los dos imputados se realizó el 24 de diciembre del 2014 en un predio ubicado frente a la población Raúl Silva Henríquez, camino a Lechagua, donde además se incautaron herramientas y otros objetos atribuibles a la comisión del delito.

Finalmente, ya terminado el proceso por "matadero clandestino", los dos sujetos (E.I.L.C. y H.J.B.M.) fueron sentenciados al pago de sendas multas de una Unidad Tributaria Mensual cada uno, la cual podrán cancelar en tres cuotas seguidas. J

Encuentran muerto a vecino en la vía pública

E-mail Compartir

A primeras horas de la mañana de ayer, en un sitio eriazo de la intersección de Galvarino Riveros con Salvador Calisto, en el sector alto de la capital provincial fue hallado el cuerpo del vecino castreño José Llaipén Naín (53).

El desafortunado chilote salió el domingo desde su casa en dirección desconocida, por lo que los hijos iniciaron su búsqueda, la que terminó esta mañana con el desafortunado hallazgo.

Luego de dar aviso a Carabineros, quienes confirmaron el suceso, el Ministerio Público de Castro instruyó a la Bicrim de la PDI realizar los exámenes de rigor, los que arrojaron en primera instancia, que Llaipén Raín no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas, lo cual deberá ser corroborado en el Servicio Médico Legal, hasta donde fue trasladado el cadáver. J

Familia de Yanela espera pasar la Navidad con ella

E-mail Compartir

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

La pequeña niña queilina Yanela Delgado, de solamente 10 meses de vida, conoce más de centros asistenciales que de su propio hogar. En su corta existencia apenas un mes y medio ha vivido junto a los suyos, quienes esperan que tenga alguna mejoría en su condición, para por lo menos esta Navidad pasarla en su casa en el sector costero de Lelbun.

La bebé está afectada por un raro síndrome hipoglicémico que aún está en estudio, ya que existen varios de ellos y es necesario determinar a cuál de todos corresponde el que aqueja a la menor chilota, por lo cual la familia ha tenido que realizar una serie de gestiones para practicarle los exámenes correspondientes, los que no están disponibles en Chile y ha sido necesario que se realicen en Europa, con los consiguientes gastos y esperas que eso significa.

Bajo este síndrome es que una glucogenosis ha mantenido a Yanela internada varios meses en Santiago y casi cinco en el Hospital Augusto Riffart de Castro, con lo cual los padres y cercanos de la menor han tenido que incurrir en abultados gastos para poder acompañarla y comprarle sus caros alimentos, debido a una serie de intolerancias a algunos compuestos.

Marcos Delgado, padre de la menor enferma, señaló que "mi hija está estable y tenemos que luchar nomás para que la podamos llevar a la casa antes de fin de año", expresando así sus aspiraciones y añadiendo que "los médicos están esperando los exámenes para saber qué tipo de glucogenosis es la que tiene, aunque ya descartaron la glucogenosis 1, luego de unos exámenes que mandamos a hacer a Valencia, en España".

Una de las dificultades que ha tenido la familia de Yanela es la compra de las fórmulas especiales para mantenerla bien alimentada, las cuales deben ser hidratos de carbono que no contengan lactosa, fructosa y sacarosa. Para ello, la parentela ha recibido una serie de aportes anónimos.

aportes

"Las personas nos han ayudado con leche, con su comida y otros incluso con dinero, por lo cual estamos muy agradecidos y eso ha servido para poder sobrevivir de mejor forma esta enfermedad, ya que yo trabajo de buzo mariscador, extrayendo algas, por lo que es difícil, porque si no trabajo no gano dinero y yo tengo que trabajar", relató el progenitor, cuyo celular es el 89589470.

Sumó que "tengo que viajar y a veces no me alcanza la plata, porque dependo también del clima y cuando es adverso no puedo ir a la mar", junto con mencionar que la pequeña consume mensualmente 12 unidades de una leche denominada S26 sin lactosa.

"Yo lo que espero es este verano trabajar un poco más, porque acompaña el clima, pero por la enfermedad de mi hija tampoco lo voy a poder hacer como antes, porque también quiero estar con ella y yo creo que me necesita a su lado, así que voy a tener que repartirme para poder darle lo mejor a ella, a mi bebé", recalcó Delgado.

Remató el queilino que "la vida ha sido así y ni hemos podido estar mucho juntos, ya que cuando nació alcanzó a estar solo poco más de un mes con nosotros, en nuestra casa, y después estuvimos tres meses en Santiago y ahora ya vamos para los cinco meses en el Hospital de Castro". J