Secciones

Aumentó el número de muertos por accidentes

E-mail Compartir

Carabineros informó que 18 personas fallecieron hasta ayer por la mañana por accidentes de tránsito durante este fin de semana largo con interferiado, en las rutas del país.

El número representa un aumento de tres fallecidos en diversos accidentes respecto de igual fecha del año pasado.

El coronel Enrique Monraz, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, dijo que unos 370 mil vehículos abandonaron la capital, sobre todo el viernes último, y que ayer se dispusieron controles especiales y cambios en las rutas para el regreso masivo. J

Falleció el empresario Douglas Tompkins

E-mail Compartir

Minutos antes de las 18.30 horas de ayer, falleció el empresario Douglas Tompkins (72 años), luego que durante la mañana se volcara en su káyak en el sector norte del lago General Carrera, en la Región de Aysén, cuando navegaba en el área con otras cinco personas.

El estadounidense murió en el Hospital Regional de Coyhaique luego de ser ingresado el mediodía en estado grave con un cuadro de hipotermia severa, según confirmaron fuentes médicas.

De acuerdo a los primeros reportes, Tompkins llegó con 19°C de temperatura corporal, que el equipo médico habría logrado elevar a 22°C durante la tarde, con el objetivo de llegar a 35°C.

El accidente ocurrió cuando el empresario y otras cinco personas realizaban una travesía por el lago entre Puerto Sánchez y Puerto Ingeniero Ibáñez, un trayecto de unos 30 kilómetros. En un momento en el que se registraba oleaje, la embarcación zozobró.

La llamada de emergencia, entregada por encargados de una estancia a Carabineros, llegó a la Armada a eso de las 10.30 horas.

Fuerte oleaje

Tras la alerta, Tompkins fue trasladado a bordo de un helicóptero particular, junto a dos kaykistas, hasta el hospital público de Coyhaique, donde ingresó pasadas las 13 horas.

En tanto, personal de la Armada auxilió a los otros tres ocupantes y los llevó hasta el recinto asistencial de Chile Chico.

Desde la Capitanía de Puerto de la Armada del Lago General Carrera se informó que en el momento del volcamiento se registraba en la zona un oleaje de hasta tres metros de alto, lo que mantenía cerrado el puerto.

Al mismo tiempo, desde esa unidad naval se indicó que, de manera preliminar, no se habría solicitado previamente un permiso de navegación en esa zona lacustre.

El sector en el que viajaba el kayak usualmente presenta oleaje intenso que incluso puede dificultar la navegación de barcazas de pequeño tamaño.

Luego del volcamiento, tres personas lograron llegar a un islote del lago, y las otras tres, entre ellas el empresario estadounidense, permanecieron en el agua durante varios minutos, antes de la llegada de personal de la Armada.

Historia

Un vuelo en avioneta sobre la Patagonia en la década de 1960 marcó la pasión que el empresario estadounidense, según él mismo recordaba, sentía por la naturaleza casi virgen del extremo austral de América.

Cuatro décadas después, las tierras de las que el ecologista se había enamorado y cuya naturaleza se había comprometido a proteger se convirtieron en su tumba.

El hombre de negocios, quien tenía 72 años y cuya fama se cimentó en la creación de marcas de ropa deportiva como The North Face y Esprit, combinó el emprendimiento con el entusiasmo por los deportes al aire libre y la escalada: en 1968 trepó junto a un grupo de exploradores al monte Fitz Roy, una aventura cuyo registro quedó en el filme "Mountain of storms".

Además, poseía extensas tierras en los Esteros de Iberá en la provincia de Corrientes, Argentina. J

La compra de terrenos en el sur no estuvo excenta de problemas. El punto máximo de las críticas contra el empresario vino a partir de la década de 1990, cuando autoridades del gobierno encabezado por el ex Presidente Eduardo Frei encabezaron una ofensiva destinada a limitar la expansión de Pumalín.

El conflicto entre las autoridades y Tompkins se centró en la construcción de un camino destinado a complementar la Carretera Austral que debía pasar por terrenos del extenso parque en el antiguo Chiloé Continental.

Un casa destruida y cuatro bomberos heridos deja incendio en Castro

@condorsei

E-mail Compartir

A horas de que otra casa en el centro de la Isla Grande se quemara completamente (ver página 6), una nueva emergencia movilizó a Bomberos. Claro que esta vez no fue la comuna de Dalcahue -específicamente Tey Alto- la afectada, sino que el sector de La Chacra en Castro.

En esta oportunidad no hubo tanta distancia desde el centro urbano o problemas de accesibilidad por la geografía como en el caso anterior, pero esí el saldo del siniestro también incluyó al mismo voluntariado que concurrió a apagar las llamas.

Y es que además de la vivienda completamente destruida, cuatro bomberos resultaron con quemaduras producto de la radiación en el lugar, donde la emergencia se inició en la tarde -a eso de las 19.15 horas se dio el aviso-, obligando a acudir a efectivos de las compañías Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta en sus carros bombas y un camión aljibe.

Cerca de dos horas trabajaron en el sitio la treintena de voluntarios dispuesta para mitigar el incendio que incluso colapsó la construcción de dos pisos y de material ligero. "Cuando se dio la alarma la casa estaba reventada por el fuego", aseveró el comandante Ricardo Altamirano.

La misma fuente confirmó que tres de sus hombres debieron ser llevados por el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) hasta el Hospital Augusto Riffart para ser atendidos producto de las quemaduras que sufrieron, al igual que otro efectivo que fue trasladado al mismo centro asistencial por la ambulancia de Bomberos. Todos ellos corresponden a los primeros voluntarios en arribar al área.

Los damnificados corresponden a una familia de cuatro personas -tres aultos y una menor de edad- que arrendaba el inmueble y que poco y nada pudo salvar de sus enseres.

Hasta el momento se desconoce el origen del fuego, del que el trabajo bomberil impidió que se propagara a otros hogares. J