Secciones

Violento incendio consumió una vivienda en sector dalcahuino

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

La radiación calórica con algunas prendas de vestir aparece como la principal causa de un voraz incendio que redujo a escombros una casa habitación en la localidad campesina de Tey Alto, comuna de Dalcahue.

El siniestro se produjo a las 22.30 horas del lunes, cuando el inmueble de propiedad de Álvaro Alvarado fue invadido por las llamas que en cuestión de minutos se apoderaron de la construcción de dos pisos.

Una vez recepcionado el llamado por parte de un vecino del lugar, se dispuso el envío de las dos compañías bomberiles urbanas que debieron sortear una serie de dificultades debido al difícil acceso a la vivienda.

Alex Oyarzún, comandante de la institución, expresó que debido a la distancia como a la propia geografía poco y nada se pudo hacer por evitar que el fuego arrasara por completo con el inmueble. "Tuvimos que desplegar harto material, pero ya llegando al lugar la casa estaba envuelta en llamas y no había mucho que hacer tampoco", mencionó.

El oficial manifestó que a la hora de la emergencia no se encontraba el propietario de la construcción. "El origen empezó en la cocina y como causa estuvimos viendo con lo que nos costó un testigo; fue por radiación de calor, el caballero tenía unas medias de lana", subrayó.

Oyarzún acotó que durante la emergencia un voluntario resultó con un esguince en uno de sus meñiques, por lo que debió recibir atención, primero, en el Centro de Salud Familiar de Dalcahue y, después, en el Hospital de Castro.

El procedimiento por este nuevo incendio fue adoptado por funcionarios de servicio de la Tenencia de Carabineros de la 'tierra de las dalcas'. J

Voluntarios de Quellón celebraron 89 años de servicio a la comunidad

E-mail Compartir

Con diferentes actividades el Cuerpo de Bomberos de Quellón conmemoró sus 89 años de vida.

La institución fundada el 4 de diciembre de 1926 festejó este nuevo aniversario contando con la participación de autoridades y vecinos que han sido parte en el desarrollo de las actividades del voluntariado.

Eduardo Obando, comandante bomberil quellonino, admitió que "ha sido un desafío para el director general actual el ir pasando estas etapas y renovando los carros con más años de servicio. Hay muchos de ellos que han venido en reasignación hasta acá, lo que no ha sido malo, pero contar con carros nuevos ha sido muy escaso en estos 89 años".

Otra de las aspiraciones es la necesidad de renovar el material menor, siendo fundamental para el desarrollo de un trabajo efectivo al momento de combatir incendios. Ello, según detalló, "se refiere a los pitones, mangueras, cargadores de aire, motobombas, etcétera. Se ha renovado y se han traído equipos de última tecnología".

más tareas

Obando anticipó que entre otros desafíos aparece la constante capacitación, la construcción del cuartel de la Segunda Compañía y la creación de una brigada en Molulco.

160 voluntarios posee la institución quellonina, dividida en cinco compañías. A la Quinta de Coinco arribó un carro este año y hay un proyecto para dotar de uno para la Cuarta de Curanué. Además, actualmente hay 10 carros bomba, dos camiones aljibes y un camión pequeño para actividades de la superintendencia y comandancia. J