Secciones

Encuentran a isleño sin vida al fondo de barranco en Chonchi

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los temores de una humilde familia de Chonchi se hicieron realidad. Tras una intensa búsqueda que se extendió por casi una jornada, el cuerpo de Fermín Alejandro Báez Saldivia apareció sin vida a pocos metros de su domicilio. En el fondo de un barranco fue hallado el cadáver ante la angustia de sus seres queridos.

El mecánico de 41 años habría salido de su casa emplazada en la Avenida Sargento Candelaria de la 'ciudad de los tres pisos' el lunes recién pasado, sin retornar a su hogar. De inmediato, sus parientes y amigos comenzaron a buscarlo sin tener resultados.

Después que las dudas se acrecentaran y se estuviese a punto de solicitar apoyo más organizado, según fuentes policiales, habría sido la cónyuge del trabajador la que pudo terminar con la incertidumbre.

A poca distancia de su taller, emplazado en su mismo predio, y cercano al río Huitauque fue ubicada la persona sin signos vitales.

A unos 8 metros de profundidad en una quebrada se realizó el operativo tendiente a rescatar el cuerpo. En las maniobras participaron voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos, quienes prestaron el apoyo necesario a Carabineros de la Tenencia local para las diligencias.

Así lo indicó el comandante Ricardo Gacitúa, especificando que "nuestra labor fue netamente de apoyo de fuerzas para sacarlo de esta especie de barranco. No se utilizaron herramientas, solo con ayuda de nuestro personal".

El cadáver fue levantado alrededor de las 22 horas de este martes, por instrucción del fiscal de turno Cristian Mena, quien instruyó la presencia de funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro para realizar el examen externo.

"Los detectives se encargaron de las diligencias en el sitio del suceso, no hallando lesiones atribuibles a terceras personas. Eso sí, se espera los resultados de la autopsia de rigor en el Servicio Médico Legal para determinar las causas de muerte", manifestó el representante del Ministerio Público.

diligencias

Las pericias de los detectives se prolongaron hasta entrada la noche del martes. Y no solo para analizar el cuerpo, sino para recoger evidencia del lugar con el objeto de esclarecer las últimas acciones que realizó con vida la víctima.

De acuerdo a lo indicado por el subjefe de la Bicrim, comisario Manuel Ortega, el equipo que se constituyó en el sector "empadronó a eventuales testigos que habrían estado con la persona. La idea es saber con quién estuvo y qué fue lo que realizó. Las diligencias están en curso para conocer las circunstancias que rodearon el caso".

Asimismo, el oficial detalló que uno de los puntos que se determinó fue la data de muerte de Báez Saldivia se extendería a unas 18 horas, correspondiendo al tiempo en que se le perdió el rastro por parte de sus familiares. J

Dentro de los antecedentes que se manejan del caso, como enfatizó el comisario Manuel Ortega (foto), se encuentra "el hecho que la víctima habría salido el día anterior (lunes) y no llegó a su casa y el martes lo buscaron. Lo encontraron al fondo de un barraca cerca de su domicilio sin lesiones visibles externas que se puedan asociar a terceros".

El oficial recalcó que la víctima presentaba una lesión cervical que sería compatible a una caída. No obstante, enfatizó que "se espera la necropsia para esclarecer la causa específica de muerte",

"Nuestra labor fue de apoyo de fuerzas",

Ricardo Gacitúa, comandante de Bomberos de Chonchi.

"No hay lesiones

atribuibles a

terceros en el

cuerpo".

Cristian Mena,