Secciones

Achaína gana concurso regional de cómics

E-mail Compartir

La alumna Daniela Bravo, quien cursa primero medio en el Liceo Ramón Freire de Achao, obtuvo el primer lugar del Concurso Regional de Cómics "Conocer ilumina", organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) de Explora Conicyt Los Lagos, coordinado por la Universidad de Los Lagos.

La premiación se lleva a efecto hoy a las 12 horas en la Biblioteca Pública de Castro. En la oportunidad, además, se deben entregar dos distinciones: el "nombre más original" a los alumnos del Liceo Bicentenario de Ancud Pablo Urzúa y Miguel Mansilla, y "mejor diagramación" a las alumnas Catalina Sandoval y Valentina Sepúlveda del Colegio San Crescente de Castro,

El concurso de cómics, en el que podían participar alumnos de entre quinto básico y cuarto nedio de la Región de Los Lagos tomó como eje central el eslogan del Año Internacional de la Luz "Conocer ilumina" y proponía abordar temáticas como la luz y la vida marina, la luz y la vida del bosque y la luz y el medio ambiente. J

Escritor isleño se impone en certamen de literatura

E-mail Compartir

Con el cuento "Manzanas asadas para Mores", el escritor chilote Víctor Hugo Catalán se adjudicó el primer lugar de la vigésima segunda versión del Concurso Nacional de Literatura Fernando Santiván, certamen literario organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

En la ceremonia celebrada en el Centro Cultural Prochelle, el reconocido médico recibió una medalla, 10 copias del libro que reúne a los cuentos ganadores y un cheque por $800.000."A pesar de que yo me tenía confianza, es una tremenda alegría y una satisfacción tremenda", dijo Catalán en el acto de premiación, haciendo la salvedad que este concurso ya lo había ganado en dos ocasiones anteriores.

En tanto , el escritor castreño Nelson Torres logró la segunda mención honrosa por su trabajo titulado "La gallina que escuchaba poemas".

El jurado a cargo de dirimir a los ganadores estuvo compuesto por los escritores nacionales Antonia Torres, Ramón Díaz Eterovich y Pablo Azócar Hidalgo.

El segundo lugar fue de José Diógenes Teiguel, de Fresia, por "¿Cómo están tus ojos Juan Raín Nahuelpán?". J

Valoran acercamiento de chilotes al chino mandarín

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

45 alumnos de los tres liceos municipales de la capital insular fueron certificados por su participación en el Programa de Estudios Chino Mandarín, impulsado por la ONG Cruzando el Pacífico y la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención de Menores de Castro.

La iniciativa que entregó herramientas básicas de esta lengua como así también de la rica cultura que posee el gigante asiático, sumado a un curso de economía y negocios, tuvo una duración de un semestre, con una primera etapa en modalidad e-learning y luego con un taller en aula a cargo de estudiantes universitarias de China.

El ambicioso programa piloto fue valorado por el embajador de Chile en la República Popular China, Jorge Heine, quien destacó que "este tipo de iniciativas son necesarias considerando que China es nuestro primer socio comercial".

"Esta es una gran iniciativa, con esto Castro está abriendo brechas; es más, la Municipalidad de Castro pasa a ser la primera a nivel país en tener su página web en chino mandarín. China es el primer socio comercial de Chile por lejos con productos de esta zona como es el salmón y estos muchachos tan entusiastas están aprendiendo el idioma del siglo XXI y se están abriendo puertas", precisó el diplomático.

cultura

El programa piloto de inserción al mandarín y a la cultura china que tuvo en sus inicios a más de seiscientos participantes entre educandos y maestros fue complementado además con aprestos de caligrafía y cine, entre otras manifestaciones artísticas que contribuyeron positivamente en el aprendizaje.

"Esperamos seguir trabajando y fortaleciendo esta línea de trabajo porque ha tenido una gran aceptación entre los jóvenes, no todos llegaron al final pero lo importante es que se sembró la semilla y esperamos que el próximo año podamos hacer algo similar y que más estudiantes puedan involucrarse en el curso", manifestó el secretario general de la Corporación Municipal de Castro, Carlos Delgado.

Finalmente, Rodrigo Fábrega, presidente de la ONG Cruzando el Pacífico, sostuvo que esta es la primera experiencia a nivel de educación municipal en el país y que no descarta una segunda parte en la capital chilota.

"Partimos con este plan piloto este año y estamos muy contentos con los resultados. Este curso se está impartiendo en otras partes del país, pero la particularidad de Castro es que es el único a nivel provincial y con el apoyo municipal", agregó.

El curso fue gratuito y contó con el patrocinio del Ministerio de Educación y de la Embajada de la República Popular China en Chile. J

"Fue una experiencia novedosa. Me gustó porque el saber chino mandarín abre puertas, lo que me puede ayudar para mi futuro, además me gustó la cultura china. No es que sepamos hablar chino pero sí tenemos una base y herramientas valiosas que sin duda algún día nos ayudarán", aseveró.

"Al comienzo cuando me hablaron del taller no estaba tan motivado, pero luego al ver los cursos en internet y tener clases me gustó y me di cuenta que es una gran cultura. Me gustaría que este taller se vuelva a repetir para adquirir más conocimiento y quizás algún día conocer ese gran país", mencionó.

"El curso es una buena oportunidad, todo lo que he aprendido lo encuentro bueno, más aún porque estudio turismo y en el verano quiero trabajar de garzona y estas herramientas me ayudan a saber cómo hay que atender a un turista chino, el poder interactuar a través de un saludo en su idioma y otras cosas", dijo.

Mauricio Aguilera

Alumno del Liceo Francisco Coloane

Matías Huenante

Alumno del Liceo Galvarino Riveros

Romina Navarro

alumna del Politécnico