Secciones

En libertad cumplirá sanción violador de niñito en Ancud

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pese a no acogerse las posturas de los intervinientes, conformidad generó el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Castro que sentenció a 3 años de libertad asistida intensiva a un adolescente que ultrajó a su sobrino en el norte de la Isla. Mientras el persecutor solicitaba 4 años de internación, la defensa buscaba apenas 100 días de régimen de vigilancia.

En audiencia de lectura de fallo realizada en las últimas horas, los sentenciadores beneficiaron al condenado de iniciales J.A.A.A. (21) con esta forma de cumplimiento como sanción por su responsabilidad en el delito de violación. La víctima fue su propio sobrinito de 11 años, a quien agredió sexualmente durante el Año Nuevo del 2011 al interior de su casa ubicada en el sector rural de Ancud.

ley

Tal como expresó el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, la resolución estuvo marcada por el marco legal que prima los ilícitos perpetrados por menores, ya que el acusado tenía 17 años al momento de atacar a su familiar.

"La sentencia respecto a los menores de edad baja la pena un grado, por lo tanto, está dentro del rango penal", indicó el abogado, sumando que la forma de cumplimiento "es una decisión de los magistrados bajo los antecedentes que conocieron. Pesó no tener antecedentes penales anteriores y posteriores".

Asimismo, especificó en cuanto a la sanción que la Ley de Responsabilidad Adolescente no tiene como objetivo "castigar", sino que "resociabilizar", lo que justificaría esta pena en libertad. Sin embargo, fue enfático en señalar que ante delitos graves como el que afectó al niño ancuditano "sería importante que se dicte un período en régimen cerrado para dar seguridad que no se cometan nuevos delitos".

De igual forma, Raddatz se mostró conforme con la decisión judicial, "porque se comprobaron los hechos pese a transcurrir una gran cantidad de tiempo. Hubo un período largo en que no revelaron los hechos", los cuales se conocieron solo tres años después de ocurridos, al ser detectado en la escuela un cambio de actitud en el menor.

POSTURA

Por su parte, el defensor Luis Mora expresó su satisfacción al desestimarse gran parte de las peticiones fiscales centradas en cargos por violación reiterada y también abuso sexual en ese mismo carácter, pero contra una niñita de apenas 6 años.

El veredicto de los jueces se centró en un solo episodio de violación contra el menor, mientras que se absolvió por las otras acusaciones.

"En consecuencia estamos conformes, aunque tenemos que analizar el contenido del fallo y en la parte medular acoge nuestra petición de la forma de cumplimiento de libertad asistida. Igual tengo que reunirme con el imputado, pero se mostró conforme con el contenido de la sentencia", aclaró el profesional. J

"Se comprobaron los hechos, pese a transcurrir una gran cantidad de tiempo", Jorge Raddatz, fiscal de la causa.

En casos de condenas a adultos por delitos sexuales, las penas accesorias constituyen una sanción importante que, incluso, aseguran larga vigilancia para el autor. Sin embargo, al ser el sentenciado un menor, este escenario cambia radicalmente.

Como indicó el fiscal Jorge Raddatz, se discute jurídicamente esta situación para graduar estas medidas, porque la Ley de Responsabilidad Adolescente establece un régimen especial de sanciones y no penas accesorias como las de los mayores.

"En este caso el tribunal no consideró estas medidas debido a que señaló que existe un régimen especial de sanciones y que, por lo tanto, no se pueden aplicar a menores. Esto esta sujeto a revisión para ver si se interpone un recurso".