Secciones

Armada concretó la desocupación de la precaria vivienda en el puente Gamboa

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Se acabó el "Palafito #001". Ayer se concretó el retiro de la improvisada vivienda que Germán Carvajal (53) construyó bajo uno de los extremos del puente Gamboa en la ciudad de Castro. Incluso, en el procedimiento fueron decomisadas tres plantas de marihuana que estaban en el recinto.

Dando cumplimiento a una orden de desocupación emanada desde la Gobernación Provincial, personal de la Capitanía de Puerto de Castro y funcionarios de Vialidad realizaron el retiro de la choza del lugar en el que se encontraba.

A eso de las 14.50 horas comenzó el procedimiento que también fue apoyado por personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, el que se extendió un poco más de una hora.

Según lo indicado por Felipe Torres, capitán de puerto de Castro, desde septiembre pasado comenzaron los intentos de que Carvajal desocupara el lugar, con distintas acciones, incluso contactando a familiares del único ocupante del palafito, pero esto no se concretó.

"Finalmente, el 24 de noviembre se le notificó y se le dio un plazo 48 horas para hacer la desocupación de este sector, cumplidas las 48 horas por parte de la Capitanía de Puerto de Castro se le informó a la Gobernación de que esta persona no había desocupado el sector, por lo que ayer la Gobernación ordenó la desocupación y nos dispuso a nosotros que diéramos cumplimiento a esa orden", sostuvo el teniente primero.

Junto con ello, el marino señaló que este trabajo lo encabezó la Gobernación Provincial, pero también participaron la Armada, Carabineros, la Dirección de Vialidad y el Servicio de Salud Chiloé con el fin de buscar alternativas para dar solución a la situación de Carvajal.

"Se ubicaron a familiares directos que habitan en la ciudad de Castro, con otras entidades también para buscar alternativas, pero debido a que no hubo ninguna otra posible solución que se nos ofreciera a nosotros por parte de los familiares y conocidos es que se decidió efectuar la desocupación", sostuvo el capitán de puerto.

No estaba

Del mismo modo, el oficial argumentó que entendiendo la situación de la persona, las cosas que habían en el interior y que podían pertenecer a ella, nosotros hicimos un registro de cada una de ellas y estamos esperando que las retire y en el caso que no se haga presente, estas cosas van a quedar en custodia de la Dirección de Vialidad para que las retire cuando estime conveniente".

Además, expuso que "se detectaron en el interior de la choza tres plantas chicas de marihuana, se le informó a al fiscal de turno que dispuso la concurrencia de personal de la SIP de Carabineros para que hiciera el levantamiento y posterior análisis de las plantas".

A su vez, al mayor Patricio Reyes, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, consignó que "nosotros prestamos la cobertura en lo que es la vía pública en caso que se produjera alguna alteración del orden público en el cumplimiento de la orden de desalojo de esta persona que precisamente no se encontraba en el lugar".

bahamondez

Igualmente, el gobernador Pedro Bahamondez argumentó que "recibí informe de Vialidad Provincial que daba cuenta de una infraestructura irregular construida en el puente Gamboa de Castro y del peligro tanto para la seguridad pública como para su propio ocupante".

Detalló el representante del Ejecutivo en el Archipiélago que "tomando en cuenta que dentro de las atribuciones que tengo está el exigir administrativamente la restitución de cualquier bien fiscal o nacional de uso público que esté indebidamente ocupado, se notificó a la persona el 24 de noviembre que desocupe el lugar, pero al no tener respuesta este jueves se concretó el desarme del inmueble por la Armada junto con Vialidad, con el apoyo de Carabineros de Castro, no generándose incidentes mayores". J