Secciones

Fuego se ensaña con los vecinos de Inés de Bazán

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

"Estamos 'enyetados' en el sector". Así resumen los vecinos de la población Inés de Bazán de Castro los numerosos incendios que han arrasado a lo menos cinco viviendas en los últimos meses. Y ayer en la tarde se repitió la tónica.

En calle Profesor Hipólito Villegas se concentró la nueva emergencia. Poco antes de las 16 horas, las llamas se apoderaron del primer nivel del domicilio propiedad de Hugo Teiguel. El fuego y especialmente una densa humareda prendieron la alerta, siendo los pobladores del lugar los primeros en reaccionar, ya que el inmueble se encontraba sin moradores en ese instante.

"Estaba recogiendo unas astillas y veo el humo. De inmediato, unos chicos se suben y entran por la ventana pidiendo agua", dijo Roxana Millacura, quien vive en la casa contigua a la afectada.

Una de las jóvenes que salió en ayuda fue Jacqueline Triviño, quien a mediados de agosto sufrió la destrucción de su hogar -a menos de 50 metros de la vivienda afectada este jueves- por otro incendio. Incluso, resultó con lesiones en sus manos por los vidrios rotos.

"Estaba todo lleno de humo y uno de los muchachos entró por arriba. Nosotros acá empezamos a sacar las cosas... logré rescatar la ropa del niño más chico de la casa", indicó la mujer.

Otra de las pobladoras que aportó en esta verdadera minga de rescate fue Francisca Adriazola, quien en los momentos en que se trasladaba hasta el centro de la ciudad observó la magnitud del siniestro. "Hay que colocarse la mano al corazón y ayudar. Entre todos apoyamos, prestando mangueras, baldes o rescatando algunas pertenencias de los afectados", aclaró.

preocupación

Junto a lamentar esta reciente emergencia, los pobladores no se explican esta seguidilla de incendios. María Águila reconoció que están preocupados por esta situación, pero recalcó que siempre estarán atentos para salir en ayuda de quienes lo necesiten. "Vimos el humos por las ventanas y bajo las latas y rápidamente buscamos hacer algo. Yo le pasé una manguera a la gente y otros ayudaron con otras cosas", enfatizó.

Mientras los lugareños estaban desplegados en masa, arribó personal de la Sexta y Segunda compañías de Bomberos que terminó por sofocar las llamas y ventilar el inmueble.

Como ratificó el primer comandante Ricardo Altamirano, la causa más probable que originó el siniestro sería la incineración de ropa que estaba cerca del ducto de la cocina a leña. Sin embargo, se espera por el peritaje final para esclarecer estas circunstancias de la alerta que dejó como saldo seis personas damnificadas.

Además, el oficial aseveró que "los daños se enfocaron en el primer piso, en alrededor del 50 por ciento de la estructura interior, mientras que el segundo nivel fue afectado por el humo". J