Secciones

Ancuditanos en caravana piden la ejecución de los proyectos emblemáticos

E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La lluvia no fue impedimento para el desarrollo de una caravana que sumó a medio centenar de vehículos, en los cuales los vecinos del norte de la Isla apoyaron e instaron a tomar conciencia a la comunidad sobre la importancia que se ejecuten proyectos de gran envergadura en Ancud. Un impulso con el que esperan atacar la cesantía local.

La actividad que se prolongó hasta la noche del viernes partió desde el sector de Huicha para llegar hasta la Plaza de Armas, donde los móviles transportaron pancartas pidiendo la concreción de las iniciativas.

Según explicó Juan Carlos Saldivia, presidente de la Cámara del Comercio Detallista y Turismo de la ciudad del Pudeto, hay preocupación ante la difícil situación económica que atraviesa la urbe y los sectores rurales, como también por la influencia que han tenido grupos minoritarios que están en contra de esto proyectos emblemáticos, como el puente sobre el canal de Chacao y el Parque Eólico Chiloé.

"Nosotros estamos súper contentos porque la idea de desarrollo que tenemos para Ancud ha ido prendiendo y ha tenido muy buena aceptación de nuestros colegas comerciantes y vecinos. El tiempo estuvo malo pero a pesar de ellos tuvimos 50 vehículos que nos acompañaron", indicó la fuente.

mirada

Agregó el dirigente que esta fue una primera caravana de varias otras que se pretenden desarrollar durante los próximos meses con el fin de apoyar la inversión que se hará en la comuna del Pudeto.

"Lo que estamos haciendo no es para un grupo, sino que es una mirada de desarrollo que tenemos, que necesita Ancud y que está pidiendo porque la comuna no está bien. Esta solicitud que estamos haciendo de más inversión pública y privada hay que socializarla con las autoridades y comunidad", apuntó.

Por su parte, el vecino Alberto Muñoz valoró que el despliegue haya tenido el apoyo de la comunidad e hizo un llamado a estar alertas con los "afuerinos" que vienen a tomar decisiones por los chilotes, sin conocer las reales necesidades que tiene la gente ancuditana.

"A pesar de la lluvia vimos varios vehículos y gente caminando, yo creo que esta caravana se debiera repetir por lo menos una vez al mes o cada dos meses y realizarla en conjunto con Castro y Quellón. La verdad es que los chilotes nos estamos dejando influenciar por la gente de afuera que no quiere el puente y que no lo quiere por interés propio, no por interés de la comunidad", acusó.

En tanto, Jaime Moraga, también participante de la actividad, fue más crítico con el problema de la cesantía que sufre esta ciudad, indicando que "Ancud está dormido y abandonado. El motor que debe hacer funcionar esta comuna no funciona y tenemos esta ciudad con un problema económico muy serio de financiamiento y trabajo". J

Jaime Moraga indicó que decenas de ancuditanos dejan su hogar en horas de la madrugada cada día para ir a trabajar a Puerto Montt, Chonchi, Quemchi o Castro.

"Ancud queda desocupado en el día y solamente la familia se junta en la tarde porque no hay fuente de trabajo. Hay personas que deben volver a su corral porque son terroristas ecológicos y nosotros debemos crear fuentes de trabajo", acotó.

CDP de Ancud inauguró su reluciente biblioteca

E-mail Compartir

En el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud se inauguró una biblioteca en beneficio de los reclusos.

Según explicó Ercilia Gutiérrez, jefa de la biblioteca municipal, la iniciativa surge con el fin de incentivar a la lectura sobre todo a personas que están privada de libertad. "Se apoyó a través de las cajas viajeras, establecimos en primera instancia un convenio, regalamos libros y fuimos generando esta idea", aclaró, sumando que luego la misma unidad creó su "centro cultural".

Por su parte, el alcaide Gonzalo González, dijo sentirse orgullosos por la iniciativa. "Es un privilegio poder inaugurar esta biblioteca que en realidad viene a reforzar lo que se estaba realizando con las maletas viajeras. Hay funcionarios que están encargados y gracias a ellos se logró llegar a puerto con la inauguración de esta biblioteca con nuevos equipos computacionales", apuntó.

El proyecto contó con el apoyo de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, del Servicio Nacional de Bibliotecas Públicas y Gendarmería. J