Secciones

Ancud: dirigentes sociales aclaran sus dudas sobre la tenencia de terrenos

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Cerca de 40 dirigentes de diferentes organizaciones de la comuna de Ancud asistieron a una jornada de diálogo participativo organizado por el Ministerio de Bienes Nacional, cuyo tema fue la "Tenencia irregular de la pequeña propiedad raíz, en la Provincia de Chiloé" desarrollada en el Liceo Domingo Espiñeira Riesco.

En el encuentro los representantes de agrupaciones sociales, deportivas, comunidades indígenas y autoridades, discutieron respecto del tema, en el contexto de la política de participación ciudadana implementada por la Presidenta Michelle Bachelet.

Según explicó el seremi del ramo, Claudio Ferrada, el objetivo del encuentro no solo fue entregar antecedentes acerca de cómo tramitar y sanear los terrenos, sino que también estar in situ con la gente.

"Tenemos que abordar una de las necesidades tan sentidas por la gente que es la regularización de una pequeña propiedad raíz, sobre todo en la Isla de Chiloé. Esto nos va a permitir mejorar tanto nuestro programa como ellos ser capaces de aportar en el diseño de la política pública, en este caso en los programas específicos que está desarrollando el ministerio", sostuvo el personero.

requerimiento

Añadió la autoridad de gobierno que los dirigentes plantearon la necesidad que los municipios cuenten con funcionarios de esa cartera para poder entregar las herramientas y la información sobre las diversas dudas que existen sobre el tema.

"Nosotros hicimos la invitación a todos los municipios para capacitar a funcionarios en materia de saneamientos de títulos, regularización de las pequeña propiedad raíz y también la gestión de bienes", recalcó el seremi.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos del sector Punta Arenas, Juan Vargas, valoró que se puedan crear estas instancias donde se puedan orientar en estos temas.

"Tenemos algunos terrenos que todavía están estancados, no podemos sanearlos. Yo mismo tengo un predio que debo arreglar y dejar todo saneado para que podamos tener alguna ayuda del gobierno, pero por este problema no lo podemos hacer nada", lamentó el isleño, augurando que estos encuentros se repliquen en la provincia. J

Iglesias reciben recursos para ejecutar proyectos

E-mail Compartir

16 proyectos que obtuvieron 6 millones 300 mil pesos en total se quedaron con los Fondos Concursables de Iniciativas Religiosas Evangélicas que lleva a cabo el municipio de Castro.

Las organizaciones ya recibieron sus cheques que les permitirán comprar materiales de construcción, adquirir equipos electrónicos y otros elementos para llevar a cabo sus iniciativas.

"Con estos recursos no estamos resolviendo muchas cosas, son más bien estímulos a las entidades que están formulando actividades más allá de lo religioso", indicó el alcalde Nelson Águila. J

Lanzan en Ancud Oficina de Seguridad Ciudadana

E-mail Compartir

Con el objetivo de coordinar los esfuerzos que a nivel interinstitucional y comunitario se hacen para prevenir delitos, el municipio de Ancud lanzó recientemente su Oficina de Seguridad Ciudadana.

La repartición está a cargo de Claudio Molina, quien resaltó que "la tarea principal es crear el Plan Comunal de Seguridad Ciudadana, en el cual van a participar todas las organizaciones, las juntas de vecinos, las entidades privadas y públicas, de tal forma de articular las necesidades de los vecinos con las posibilidades que tienen de otorgarles ayuda y cubrir esas necesidades las policías y las demás instituciones".

Otro punto que se trabajará será la coordinación del sistema de alarmas comunitarias. "Este año fueron aprobados 26 proyectos de este tipo, lo que significa 120 alarmas por sector, lo que da un total de 3952 casas que van a estar cubiertas con alarmas comunitarias. Esto va acompañado con cámaras de vigilancia, que van grabando en caso de que ocurra algo". J