Secciones

MOP destaca avances en caminos básicos de la Isla

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Una inversión de 500 millones de pesos representará la preparación de los caminos básicos de Calen y San Juan, en la comuna de Dalcahue, para que el 2017 sean asfaltados.

Así lo explicó el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, quien recientemente sostuvo una reunión con los vecinos del lugar en la que se expuso los avances en este tipo de contratos en la provincia.

De esta forma, durante el próximo año los caminos que en conjunto suman cerca de 10 kilómetros serán ensanchados, además de preparar otros aspectos como las canaletas y alcantarillado.

"Nos comprometimos a este año 2016 incorporar una inversión cercana a los 500 millones de pesos para preparar el camino para que quede con las características listas para poder después incorporar el pavimento", afirmó el funcionario público.

Además, el personero valoró el trabajo realizado durante el año en el Archipiélago en pavimentación de caminos básicos como Coinco-Candelaria, Tocoihue-Tenaún, Longitudinal-Chepu, Puyán-La Estancia y Piruquina-San Pedro.

"En el año 2013 interveníamos 50 kilómetros al año en la región y este año solo en Chiloé se están ejecutando más de 60 kilómetros en diferentes comunas con una inversión de 8 mil millones de pesos", puntualizó la misma fuente.

Asimismo, expuso que "para nosotros era importante no solo ver que los proyectos están avanzando sino que estar en terreno para ver cómo están avanzando porque siempre hay algunos lugares en los que se genera algún tipo de problemas".

Junto con ello, Contreras afirmó que "esto da cuenta que estamos cumpliendo con los compromisos que asumimos como Gobierno, este año será un poco más complejo en términos económicos porque no ha habido el crecimiento país que se esperaba y también hemos tenido hartas catástrofes donde el ministerio ha tenido que poner hartos recursos".

fin de año

Pero los proyectos del MOP en Chiloé no solo se centran en los caminos básicos sino que también se está a la espera de las aperturas de dos licitaciones emblemáticas. Una de ellas está programada para el 23 de diciembre y considera la intervención en el borde costero de Dalcahue, mientras que la segunda es el estudio de prefactibilidad para el puente Dalcahue, con un monto cerca a los 300 millones de pesos.

"Todos los proyectos avanzan, todos en diferentes etapas, algunos con algunos problemas otros más rápido", manifestó el seremi del MOP. J

Vecinos de Ancud suman remozada sede social

E-mail Compartir

Una remozada sede social inauguraron los vecinos del sector Bellavista I, de la comuna de Ancud.

La obra fue posible gracias a recursos del Fondo Presidente de la República, por casi 30 millones de pesos, los cuales fueron aprobados a principios de este año y que permitieron dotar de un nuevo inmueble a los pobladores que esperaban por ella hace más de dos décadas.

"Toda la espera que tuvimos, más de 20 años hoy se concretó. Habían pasado muchas autoridades que nos prometían que íbamos a tener sede y por ello agradezco a la alcaldesa Soledad Moreno que por fin se pudo concretar este proyecto", expresó la presidenta de la junta de vecinos, Adriana Gallardo, tras la bendición de la nueva sede social y del corte de cinta que la dio por inaugurada.

La construcción de este recinto se suma a otras obras que se han materializado en el sector, como la multicancha y juegos infantiles que están aledaños al recinto, concretadas a través del programa Quiero mi Barrio. J