Secciones

Paro de funcionarios de la DGAC afectará vuelos en Aeródromo Mocopulli

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Un inevitable trastorno en su funcionamiento sufrirá el servicio que ofrece el Aeródromo Mocopulli a consecuencia del paro de 48 horas que iniciarán este jueves los trabajadores de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Anfdgac).

La movilización alcanzará las operaciones que realiza la compañía LAN perteneciente al grupo Latam Airlines que tiene a la provincia de Chiloé dentro de sus itinerarios semanales, con cinco vuelos semanales en esta temporada.

Ya en la primera paralización de la Anfdgac de este año, realizada el pasado 15 de septiembre, los 39 trabajadores chilotes se plegaron a las demandas de su gremio al Gobierno frente a la necesidad de mejorar la situación previsional que afecta a decenas de funcionarios que se desempeñan en la DGAC.

Este sector acusa un desmedro económico al cotizar a través de las administradoras de fondos y pensiones (AFPs), siendo muy distinta la realidad que se ofrecía cuando dependían de un sistema previsional brindado por las Fuerzas Armadas.

Claudio Luengo, dirigente sindical del aeródromo, expresó que esta vez la huelga de dos días responde a una medida de presión de su organización, ya que las autoridades del nivel central no han dado respuesta a las solicitudes previsionales.

"Es una medida para hacer presión al Gobierno para que facilite una mejor negociación, ya que ha sido intransigente su postura, versus la postura que nosotros como DGAC estamos entregando para que solucione el tema previsional", aseveró el vocero.

"Ellos han rechazado nuestras soluciones, han puesto soluciones propias y esa propuesta que entrega el Gobierno no satisface nuestras solicitudes", acotó.

Desde la administración del recinto aéreo dalcahuino se confirmó que este servicio se encuentra en espera de las instrucciones que emanen desde la DGAC en su propósito de hacer frente a este escenario y aplicar algunas medidas paliativas mientras dure la huelga.

Osvaldo Contreras, administrador del Aeródromo Mocopulli, explicó que "estamos a la espera de las instrucciones que nos lleguen desde Santiago. Acá el aeródromo participa como el resto de las unidades del país, pero lo que se ha informado es que el paro va".

En LAN se precisó que la paralización de actividades podría afectar a unos 74 mil pasajeros en todo el país. No obstante, la línea área está realizando los cambios de fechas de los vuelos reservados para estos dos días.

En Chiloé se verían alterados el vuelo que llega desde Santiago el viernes y el que sale ese mismo día rumbo a la capital, ambos con escala en Puerto Montt. J