Secciones

Inauguran cancha en Dalcahue

E-mail Compartir

Con la participación de la comunidad escolar y las autoridades locales se inauguró la cancha sintética de la Escuela José Daniel Bahamonde de Puchaurán.

El proyecto se construyó con fondos del FAEP 2015 (Fondo de Apoyo a la Educación Pública) y tuvo un costo que supera los 33 millones de pesos.

dimensiones

La carpeta de minifutbolito mide 15 metros de ancho por 30 de largo y es ideal para que los escolares y la comunidad puedan ocuparla.

Además, contará con iluminación led con seis focos, lo cual permitirá practicar deporte durante todo el invierno.

"Es una importante inversión para nosotros, trascendente porque no hay otra cancha sintética en otros colegios de la comuna de Dalcahue. Y cuando hablamos de esto en relación a su mantención, es mínimo", apuntó el alcalde Juan Alberto Pérez. J

Más de 100 inscritos hay en la San Silvestre

E-mail Compartir

nelson.soto@estrellachiloe.cl

Deportistas de la talla de Enzo Yánez, Roberto Echeverría y Giselle Álvarez, más otros exponentes de Chiloé y del resto de la región darán vida a la versión cuadragésima octava edición de la Corrida San Silvestre, competencia que se llevará a cabo el domingo 27 de diciembre en el norte de la Isla y no el 31, como es tradicional. Ya van más de un centenar de inscritos.

La prueba pedestre, organizada la Asociación Atlética de Ancud y auspiciada con recursos del 2 por ciento del Deporte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), es apoyada por la Oficina de Deportes del municipio local.

Según comentó la presidenta del colectivo gestor, Carolina Barría, este año el circuito será solamente de 10 kilómetros y la largada está prevista desde el kilómetro 1.103 de la Panamericana 5 Sur, en el acceso a Huicha, a las 9 horas. El tiempo máximo de competición será de una hora y media.

"Que vengan atletas de elite es importante porque quiere decir que es muy atractivo el evento y que más adelante será aún más importante. También queremos hacerlo atractivo y que la gente se motive y salga a mirar a los atletas y se haga partícipe del evento en sí", exhortó la dirigenta.

Agregó la misma fuente que tener 100 deportistas ya inscritos en los 10k es un número importante, ya que antes no se alcanzaba a tener 50 runners. Sumó que también está listo el circuito para los corredores con capacidades diferentes, pertenecientes al Centro de Educacional Sonrisa de Ángeles y del Centro de Rehabilitación del Club de Los Leones de Ancud, quienes darán una vuelta a la plaza.

"Nos toca trabajar con los niños con capacidades diferentes y del dinero que recaudemos el 10 por ciento será para el colegio. También es complicada la ruta, ya que tiene muchas subidas y cambios que hay que hacer, pero los deportistas tienen que adaptarse", recordó la atleta.

Barría reconoció para el próximo año se pretende cambiar esta ruta a una que no tenga tanta simetría porque el objetivo es certificar este tradicional torneo, acreditación que tiene una duración de cuatro años.

En tanto, la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Ancud sigue trabando en la logística para que esta carrera se realice con normalidad. Para ello se dispondrá de ambulancias y funcionarios para que ayuden en el control y la seguridad.

Los atletas partirán desde el acceso Huicha, pasando por el por puente Pudeto para adentrarse en la ciudad, en la que recorrerán arterias como Aníbal Pinto, Las Américas, Caicumeo, Errázuriz, Avenida Los Carreras, Yungay, Avenida Costanera, Arturo Prat, Lord Cochrane, San Antonio, Bellavista y Libertad, hasta llegar a la Casa de la Cultura frente a la Plaza de Armas, donde estará la meta y además será el lugar de premiación. J