Secciones

Fuga de gas provoca evacuación en la Clínica Escolar de Castro

E-mail Compartir

11 niños y cinco funcionarios de la Clínica Escolar de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro fueron evacuados durante la mañana de ayer debido a una fuga de gas.

La emergencia se produjo pasadas las 11.30 horas y motivó la concurrencia de voluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos, especialistas en alertas con materiales peligrosos que desplegaron el operativo tendiente a ventilar la zona y evitar mayores riesgos.

Tal como expresó Carlos Díaz, director del recinto, se encontraban en plenas atenciones al momento de registrarse la alarma. "Estábamos en el módulo cuando sentimos un fuerte olor a gas, por lo cual llevamos a cabo nuestro plan de evacuación, cerrando temporalmente las instalaciones", aclaró.

Además, el odontólogo especificó que solamente por "precaución" los estudiantes fueron retirados del inmueble y remitidos a sus respectivos colegios.

En tanto, el teniente Claudio Barrientos, quien estuvo al mando de las maniobras bomberiles, enfatizó que "se utilizó agua para disipar el gas del balón que está a las afueras del recinto".

Igualmente, los voluntarios emplearon medidores de gas en el cual también se detectaron emanaciones en otro balón ubicado a menos de 10 metros de distancia del afectado. J

Potencian la reinserción laboral de condenados

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

En lo que constituye el puntapié inicial para potenciar la reinserción de los infractores de ley de la provincia, se firmó recientemente un convenio entre Gendarmería y la empresa Camanchaca. La iniciativa posibilitará que personas que cumplen en libertad condenas puedan ingresar a trabajar en la pesquera.

El proyecto está inserto dentro del Programa de Intermediación Laboral que lleva a cabo el Ministerio de Justicia y beneficiará en esta fase a cinco usuarios del Centro de Reinserción Social (CRS) de Chiloé.

Así lo explicó la jefa de la unidad de Castro, María Olga Moreno, enfatizando que es el primer convenio que se materializa en la provincia y que se pretende seguir ampliando los alcances de interacción con los privados.

"La intención es que más empresas se sumen", indicó la profesional, sumando que la iniciativa está enfocada en "voluntarios que cumplan sentencias en libertad, remisión condicional, reclusión parcial o libertad vigilada".

Detalló que estas personas se capacitan en el CRS, donde una asistente social los entrevista y se les realiza un diagnóstico para conocer sus habilidades y las áreas en que pueden desempeñarse laboralmente.

cooperación

Por su parte, Bruno Ostertag, ejecutivo de Camanchaca, señaló que inicialmente se abrirán cinco cupos para usuarios del CRS, todo dentro de un proyecto social empresarial que busca acercarse a la comunidad.

"Siempre está la intención de aportar con más cupos. Estamos llanos para colaborar, siempre se necesita de mano de obra. Ahora partimos con el compromiso de cinco personas, con contrato como corresponde", aseveró el representante de la firma.

En tres áreas podrán ser colocados los futuros empleados: planta de procesos, centros de cultivos y taller de redes.

"La idea es poder ayudar en la reinserción laboral de estas personas, ayudar a la comunidad. Esperamos ponerlo en funcionamiento (el proyecto) lo antes posible", sentenció.

En tanto, el alcaide del Centro de Detención Preventiva de Ancud, capitán Gonzalo González, recalcó que estos programas "ayudan bastante tanto intramuro o en el medio libre. Muchas veces se asocia a Gendarmería solo con la cárcel, pero no se ven estas alternativas para quienes cumplen condenas".

Asimismo, el oficial enfatizó que este es el "impulso inicial" y que aguardan por tener más cupos para que infractores de ley se puedan reinsertar laboralmente. J