Secciones

Certifican a escolares por aprender a leer

E-mail Compartir

126 alumnos de primero básico de establecimientos municipalizados castreños recibieron un diploma por sus competencias lectoras.

La actividad se realizó en el marco del Programa de Fomento Lector que contribuye al mejoramiento de la educación pública impulsado por la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro y la Fundación Chile.

La iniciativa busca estimular a los estudiantes, reconociendo su desempeño y esfuerzo e incentivándolos a seguir trabajando por su aprendizaje y desarrollo. J

Barcos de papel navegan con mensajes para Siria

E-mail Compartir

29 barquitos de papel fueron depositados por alumnos de quinto básico del Colegio San Francisco de Asís en las aguas de la bahía de Castro para vaticinar un futuro de paz para los niños sirios que pierden la vida día a día.

De acuerdo a lo expresado por la profesora Margot Barría, la iniciativa nació en el taller literario Barquito al Mar, "que nació de un documento visual emanado por Unicef, donde se muestra la triste situación de los niños sirios en la actualidad".

"Los estudiantes socializaron y criticaron la situación para posteriormente crear poemas en donde incluyeron nombres de niños sirios como Ayman, Shaima, Ghalia, Luan, Huday, Mostafà, así como 'la paz sea contigo' o 'salam', todo esto para contextualizar la voz lírica del pequeño poeta o poetisa en que se trasformaron", acuñó la docente.

El acto simbólico realizado como actividad de cierre de año finalizó con 29 barquitos de papel sobre las aguas castreñas. Cada diminuta embarcación fue construida con un poema creado por los educandos más una vela depositada en él, como un símbolo de luz y amor para otros niños que hoy están sufriendo las consecuencias de las guerras. J

Impulsan innovadora escuela popular de oficios campesinos en Curaco

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el objetivo de fomentar la producción a nivel local y ofrecer a los isleños una oportunidad para conocer las bondades del campo, un grupo de profesionales agrupados en la Fundación Curaco de Vélez creó la Escuela Popular Campesina.

"Este proyecto educativo gratuito busca complementar el conocimiento técnico enfocado en la agricultura comprometida por el cambio social en donde se preparará a los estudiantes para que sean capaces de potenciar las redes de apoyo y de reciprocidad entre las familias rurales", explicó Janett Cárdenas, miembro del grupo de profesionales que lidera la iniciativa.

Podrán participar en el proceso de postulación los habitantes de la Región de Los Lagos, mayores de 18 años y menores de 55. Los requisitos solicitados son la licencia de cuarto medio y una carta de recomendación de cualquier tipo de organización territorial.

"Los cupos son limitados a 30 personas, por lo que habrá un proceso de selección en donde se va a privilegiar a los postulantes que muestren un apego con su localidad, capacidad crítica y creativa que presente nuevas formas de producción en su territorio y respeto por la biodiversidad", dijo la profesional.

La Escuela Popular Campesina impartirá el título de Desarrollo Rural y Planificación Local, con duración de 2 años y medio, siendo el último semestre de práctica. Los docentes a cargo de profesionales serán sociólogos, antropólogos, veterinarios, agrónomos, sicólogos, entre otros, quienes trabajarán en forma voluntaria.

"Para nuestro financiamiento apostamos a la autogestión, dado que es la única forma viable que nos permite desarrollar e implementar esta carrera sin limitaciones; por ello mantendremos nuestra casa de estudio mediante el trabajo autónomo basado en el turismo, lo que nos dará los recursos para mantener una educación gratuita", acotó Cárdenas.

Sentenció la fuente que "esto considera un sistema de alojamiento en las cabañas de la escuela durante las temporadas que no estén ocupadas por los estudiantes". J

La Escuela Popular Campesina de Curaco de Vélez funcionará en calle 21 de Mayo. El período de postulación se extenderá hasta febrero de 2016, mientras que las clases se iniciarán a partir de marzo.

"Hasta el momento por medio de los medios de comunicación local nos han llegado varias postulaciones, por lo que confiamos que nuestros cupos serán completados. Las consultas se pueden hacer al mail escuelasuperiorcuracodevelez@hotmail.com", dijo Janett Cárdenas, una de los profesionales a cargo.