Secciones

Multiexport aumentó su capital al incorporar a Mitsui

E-mail Compartir

Visión Acuícola

Esta semana Multiexport Foods concretó el aumento de capital de su filial Salmones Multiexport S.A. (Salmex) por un monto de 100,7 millones de dólares, mediante el cual la japonesa Mitsui & Co. Ltda. (Mitsui), a través de su filial Mit-Salmon Chile SpA, se incorpora a la propiedad de Salmex.

El aumento de capital se realizó mediante la emisión de 3.195.712.778 acciones ordinarias de Salmones Multiexport, las que fueron íntegramente suscritas y pagadas por Mitsui. Como consecuencia, Multiexport Foods ahora es dueña de un 76,62% de su filial Salmex y Mitsui posee un 23,37 por ciento de participación accionaria en la compañía.

El 15 de diciembre, Multiexport Foods y Mitsui suscribieron un pacto de accionistas denominado "shareholders agreement", conjuntamente con Salmex.

El aporte de capital se materializó tras haberse dado cumplimiento a lo establecido en el "investment agreement" suscrito con Mitsui el pasado 1 de octubre de 2015, que consideraba una serie de condiciones suspensivas usuales para este tipo de transacciones como asimismo una reorganización societaria de las demás filiales de Multiexport Foods, en virtud de la cual Salmex concentra de ahora en adelante la totalidad de la operación del negocio de salmones de Multiexport.

Los fondos obtenidos serán destinados a mejorar la posición financiera de Salmex, cubrir inversiones en bienes de capital y financiar capital de trabajo de la compañía.

El presidente ejecutivo de Multiexport Foods, José Ramón Gutiérrez, destacó que "la incorporación de Mitsui a Salmones Multiexport representa una favorable oportunidad para impulsar el liderazgo productivo y comercial del salmón chileno y aprovechar todas las oportunidades en los mercados externos".

La fuente agregó que "esperamos que Mitsui aporte en Salmones Multiexport toda su experiencia y presencia global para agregarle valor a nuestros productos, ampliar su presencia internacional y obtener mejoras en la eficiencia productiva".

perspectivas

Por su parte, Mitsui celebró su incorporación en la propiedad de Salmones Multiexport por las favorables perspectivas de la acuicultura en Chile, asociadas al crecimiento de la población global y de la demanda mundial por productos del mar que constituyen una fuente de proteína animal de alta calidad. Con esto, Mitsui espera poder contribuir decisivamente al desarrollo de la industria chilena del salmón. J

Sernapesca lanza campaña nacional contra didymo

E-mail Compartir

Este martes Sernapesca presentó la campaña 2015-2016 que busca prevenir la propagación del didymo (Didymosphenia geminata), microalga también conocida como "moco de roca".

La cruzada de esta temporada tiene el eslogan "En este ecosistema el didymo no encaja" y fue desarrollada en conjunto entre Sernapesca y la Escuela de Diseño de la Universidad Santo Tomás Sede Temuco, en virtud de un acuerdo entre ambas instituciones.

Burgos

Así lo explicó el director nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, quien presidió la ceremonia de lanzamiento. La autoridad además se refirió a los esfuerzos que se han hecho para contener la propagación de esta microalga que actualmente está presente en algunas cuencas de la región del Bío Bío hasta la zona austral.

"Sernapesca trabaja para disminuir la probabilidad de dispersión de la plaga en sectores libres de ella. La estrategia que ha diseñado y puesto en marcha el servicio ha significado una inversión de más de 600 millones de pesos en los últimos dos años, y se sostiene en tres ejes fundamentales: el control, monitoreo y la difusión", indicó Burgos.

La autoridad explicó que Sernapesca ha priorizado los esfuerzos en lugares que representan un patrimonio natural para nuestro país, "por ello hemos trabajado intensamente con Conaf (Corporación Nacional Forestal), de quienes estamos muy agradecidos por este esfuerzo conjunto". J