Secciones

Condenan a joven por fatal atropello a anciano

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

En el Juzgado de Garantía de Ancud se realizó un procedimiento abreviado por el caso del mortal atropello del obrero del aseo Florentino Vásquez Téllez (71), ocurrido el 15 de julio de este año.

"Se condenó al imputado y la sentencia se lee el lunes", señaló el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, agregando que "el imputado finalmente aceptó los hechos por los cuales él estaba acusado y se desistió de ir a un juicio oral".

Detalló el abogado que pidió una pena efectiva de 3 años y un día en contra del joven Francisco Rodrigo Velásquez Barría por el delito de huir del lugar del accidente, sin avisar ni dar cuenta a la autoridad, además 540 días por cuasidelito de homicidio.

Marcelo Hermosilla, yerno del fallecido, advirtió que en los parientes existe conformidad con la condena, argumentando que "si la pena es efectiva (con cárcel), eso estaría dentro de lo que está considerando la familia, porque tampoco tenemos rencor ni queremos un ojo por ojo, pero que sí se haga un poco de justicia, porque la defensa estaba pidiendo una pena de firma o de reclusión domiciliaria y eso para nosotros sería una risión".

De acuerdo a la investigación, cerrada el 6 de noviembre, Velásquez Barría el día del suceso conducía a exceso de velocidad por la arteria Aníbal Pinto a la altura de calle Marcos Vera, en el sector del Terminal Municipal de Buses, sin estar atento a las condiciones del tránsito y a los elementos de seguridad dispuestos por la víctima fatal, quien barría la acera.

acusación

Pese a que Vásquez llevaba casaca reflectante y estaba en una zona conificada y demarcada, el imputado lo atropelló "sin disminuir su velocidad, no deteniendo su marcha, huyendo del lugar del accidente, no dando cuenta a la autoridad ni dando auxilio a la mencionada víctima", señaló la acusación de la Fiscalía, añadiendo que a consecuencia del impacto "la víctima resultó con politraumatismo musculoesquelético y visceral que le provocó una anemia aguda por hemorragia masiva, que en definitiva le provocó la muerte". J

Durante la ceremonia de aniversario de la ciudad de Ancud, realizada el 20 de agosto de este año, la Municipalidad de Ancud, por acuerdo unánime del concejo, otorgó a Florentino Vásquez Téllez la distinción de la Medalla al Mérito Comuna de Ancud, que en forma póstuma fue recibida por sus familiares, mientras sus compañeros vitoreaban su nombre.

Realizan reconstitución de escena por homicidio de Osvaldo Tiznado

E-mail Compartir

La tarde del miércoles se efectuó en Llico Bajo, en Los Muermos, una reconstitución de escena del homicidio del ancuditano Osvaldo Tiznado Barría, ocurrido la madrugada del 24 de noviembre en este sector de la provincia de Llanquihue.

El trámite fue encabezado por la fiscal de Maullín, Ana María Agüero, quien señaló que "fue una diligencia para esclarecer la dinámica de los hechos, con aportes de los testigos".

La abogada detalló que esta acción se realizó con el apoyo de una unidad de superficie y funcionarios de la Armada, del OS-9 de Carabineros y del Labocar de la misma institución policial, advirtiendo que "no puedo señalar mayores detalles, pero se hizo todo lo que implica una reconstitución de escena", incluidas algunas pesquisas balísticas.

En la práctica, la reconstitución se llevó a efecto zarpando una lancha de la entidad naval desde Ancud, con los testigos y los peritos de la investigación, dirigiéndose por vía marítima hasta el sitio del suceso, donde "Coty" Tiznado recibió el impacto de un proyectil de guerra, calibre 7,62 milímetros, proveniente de un fusil Mauser.

Agüero advirtió que en la diligencia no hubo participación de los tres imputados, descartando que se hayan negado al trámite, indicando que ello "no era necesario".

La jurista agregó que a medida que se vaya avanzando en la investigación se irán realizando nuevas pesquisas tendientes a esclarecer la muerte del futbolista y buzo, precisando que estaría pendiente aún una nueva reconstitución de escena, esta vez con la participación de los acusados, siempre y cuando estos acepten.

J